Statistics
All Anime Stats Anime Stats
Days: 149.7
Mean Score:
5.25
- Watching8
- Completed510
- On-Hold48
- Dropped75
- Plan to Watch293
- Total Entries934
- Rewatched12
- Episodes11,489
All Manga Stats Manga Stats
Days: 29.8
Mean Score:
5.49
- Total Entries101
- Reread0
- Chapters3,935
- Volumes498
All Comments (227) Comments
El tv cable también a su vez era algo de lo que pocos disfrutaban (aunque mucho más que el internet) y es por eso que la tv nacional abierta era súper dominante. Como los niños eran parte del principal público antes de las 7:00pm, no era de extrañarse que casi todos los canales tuvieran grandes bloques enteros dedicados a programación infantil, tanto por las mañanas como por las tardes. Uno de esos fue precisamente "El Club de los Tigritos" del CHV, que sí, sí veía. Muchos de los animé que vi de chico los vi por ese programa. Y de hecho, se podría argumentar que fue justamente ese programa el responsable de la popularización del animé en Chile durante la segunda mitad de los 90, gracias a la emisión de series como Saint Seiya, Sailor Moon, Slam Dunk, Ranma 1/2 y la primera Pokemon (junto a Dragon Ball, aunque esa en particular la pasaban por el Megavisión). Obviamente el animé en Chile ya llevaba años, desde los 70 incluso, aunque me atrevería a decir que fue sólo recién en la 2da mitad de los 90 cuando se popularizó de verdad y sus series pasaron a ser verdaderos fenómenos de marketing, con todos los juguetes, figuritas, álbumes, vestimenta y otros productos de merchandising asociados para que los niños les pidieran a sus padres que se los compraran. (Y a la cabeza de este boom estaba obviamente, la primera Pokemon).
Antes de la "era Tigritos", recuerdo haber visto series como Heidi, Candy Candy, su símil Ángel la Niña de las Flores, Robotech, y también las que mencionas Supercampeones y la Fuerza-G, entre otros. Pero ahí los recuerdos ya son bastante difusos, estamos hablando de cuando tenía 4-6 años.
Y bueno, luego a lo largo de los 2000 el tv cable fue ganando terreno, el internet empezó a masificarse y desarrollarse hasta ser como lo conocemos hoy en día y con ello la emisión de animé o de animación en general por tv abierta empezó cada año a retroceder más y más hasta eventualmente extinguirse por completo hacia fines de esa década más o menos. Y si bien -de alguna manera- aún sobrevive en el tv cable, al menos acá en Chile con canales como el ETC o Senpai, naturalmente que nunca será lo mismo de antes, el streaming ha cambiado la forma de consumir televisión y contenidos por completo, y el animé no es la excepción.
Con respecto a The Beatles, no tengo un álbum específico pero sí un top:
1. Revolver
2. Abbey Road
3. White Album
Yo soy de Santiago, de toda la vida.
Y sí, estás en lo correcto, pero solo algunos. En concreto solo 7 de los 20 que muestro. Yo dejé de ver "monos animados" por ahí en 2002-2003, naturalmente por estar poniéndome más viejo en ese entonces, y eso incluía los animé. Ya estaba entrando en la adolescencia y "ver monos-anime" pasó a ser obviamente "cosa de niños"; algo que ya no podía ni debía hacer más (una mentalidad que claramente abandoné bastantes años después, si no no estaría aquí).
Esos 7 son Dragon Ball, Saint Seiya, Ranma 1/2, Sailor Moon, Detective Conan, la 1era Pokemon y la 1era Digimon, aunque Pokemon solo la vine a terminar de adulto una vez que retomé el hobby muchos años después. Todos ellos los vi en ya sea el CHV en TV abierta o el ETCTV en TV cable.
Veo además que vienes de Chile al igual que yo, un gusto encontrarse con más compatriotas por acá. ¿De qué parte, si puedo preguntar?
Espero estés bien. Un saludo.
Y disculpa por molestar.
I prefer A Hard Day’s Night because of being composed of all self-writing songs and having unity (I don’t say cover songs are bad)
We Can Work It Out is an interesting song because it is mainly the combination of the part Paul wrote and the one John did, so I think what you mentioned about your feeling is right!
BTW have you listened to each members’ masterpieces after they broke up? Paul for example has a great song called Band On The Run, you might have fun about the change of some different sections.