Sobre las estafas, sí que pudo ser más desarrollado. En general, la serie es un tanto "desordenada" o "caótica" a la hora de mostrar los sucesos: piensa que el protagonista pasa de ser un otaku, a ir en un viaje donde se intenta suicidar, y después ser adicto a un videojuego, y luego ser estafado, etc... en retrospectiva se puede pensar que la serie tiene cambios demasiado drásticos con sucesos poco desarrollados/profundizados, aunque en si es porque no tiene una historia definida, sino que más bien trata sobre la condición del protagonista.
Pues sí, el final por el lado de Satou y Misaki puede resultar poco satisfactorio, ya que básicamente se queda en que "ambos intentarán mejorar sus vidas", pero en si es un final positivo que no llega a un extremo irreal. La "reflexión final" que propones no esta mal, ya que no es como el final de Yamazaki o el de Hitomi incluso, que pueden parecer demasiado perfectos. Por lo mismo, supongo que la razón de que ningún personaje se suicide es porque no querían nada de mensajes pesimistas.
Y que mal que te hayan eliminado la reseña. Siempre es una grata sorpresa encontrar una reseña en español.
Buena reseña de Welcome to the NHK. Creo que no te gusto el hecho de que la serie empezará como una comedia oscura y después se volviera paulatinamente más depresiva.
All Comments (4) Comments
Pues sí, el final por el lado de Satou y Misaki puede resultar poco satisfactorio, ya que básicamente se queda en que "ambos intentarán mejorar sus vidas", pero en si es un final positivo que no llega a un extremo irreal. La "reflexión final" que propones no esta mal, ya que no es como el final de Yamazaki o el de Hitomi incluso, que pueden parecer demasiado perfectos. Por lo mismo, supongo que la razón de que ningún personaje se suicide es porque no querían nada de mensajes pesimistas.
Y que mal que te hayan eliminado la reseña. Siempre es una grata sorpresa encontrar una reseña en español.