Report Rase177's Profile

Statistics

All Anime Stats Anime Stats
Days: 70.1
Mean Score: 5.90
  • Total Entries379
  • Rewatched0
  • Episodes4,012
Anime History Last Anime Updates
Net-juu no Susume
Net-juu no Susume
Mar 25, 10:06 AM
Watching -/10 · Scored -
Dead Leaves
Dead Leaves
Mar 25, 10:05 AM
Plan to Watch · Scored -
Yamada-kun to Lv999 no Koi wo Suru
Yamada-kun to Lv999 no Koi wo Suru
Mar 23, 5:11 PM
Completed 13/13 · Scored 7
All Manga Stats Manga Stats
Days: 22.4
Mean Score: 6.51
  • Total Entries97
  • Reread0
  • Chapters3,365
  • Volumes415
Manga History Last Manga Updates
Musume no Tomodachi
Musume no Tomodachi
Mar 27, 1:55 AM
Completed 62/62 · Scored 7
Tonari no Furi-san ga Tonikaku Kowai.
Tonari no Furi-san ga Tonikaku Kowai.
Mar 23, 2:43 AM
Completed 47/47 · Scored 7
Slam Dunk
Slam Dunk
Feb 12, 11:41 PM
Completed 276/276 · Scored 10

All Favorites Favorites

Anime (6)
Character (5)

All Comments (13) Comments

Would you like to post a comment? Please login or sign up first!
Rase177 May 13, 2017 5:19 PM
Comentario/Reseña de "Mushishi Next Passage (Second Season - Part 1)":

¡Aun con un buen nivel de animacion, pero las historias llegan hacer lentas y pausadas!

Esta segunda temporada llamada "Next Passage", nos trae mas historias sobre los espiritus que rondan con nosotros. La diferencia entre esta primera parte con la primera temporada, es que sus historias, aunque siguen siendo entretenidas, llegan hacer algo lentas. De esos 10 capitulos, 7 o 6 tiene un ritmo muy pausado.

Pero al menos, nos deleita con una gran animacion que va muy acorde al mundo de los espiritus y humanos, y que fue algo que no cambiaran, dado que en la primera temporada, fue uno de sus mejores aciertos.

Las historias que nos cuentan, son buenas, aunque no llegan hacer muy impresionantes. No son malas, pero tampoco tan buenas como lo que se mostro en la primera temporada.

La musica sigue estando ausente en los capitulos y apoyandose mas en sonidos naturales del bosque. Una que otra vez se escuchara musiquita de ambiente pero no es mucha.

Conclusion 2 Temporada - Primera Parte: 6.5/10. Sigue teniendo una gran animacion y que se apoya muy bien por su ambientacion, pero que falla en el ritmo de sus capitulos y no tiene historias tan buenas que en la primera temporada, pero que son disfrutables.
Rase177 May 13, 2017 5:13 PM
Reseña de Koe No Katachi (La voz silenciosa):

¡La pelicula que toca temas muy interesantes pero que no los exploto como uno esperaria!

Me siento algo decepcionado por esta pelicula, ya que, al ser una pelicula japonesa romantica/tragedia, uno esperaria que tuviera esa narrativa que regularmente hacen y que funciona. Pero en este caso, no pudieron mezclar de buena forma.

La historia tiene un tema que no es muy usual que lo toquen en muchas peliculas de anime japonesas. Poco sabran, pero en Japon, hay muchas personas, especialmente jovenes, que se suicidan al año y no son pocos. Aunque bueno, el tema del suicidio no fue tomado de la mejor manera. El foco de la trama es el personaje principal y la muchacha Nishimiya (fue el unico nombre que recorde). El muchacho en la primaria, solia molestar a Nishimiya. Pero el detalle en esto es que, Nishimiya nacio sorda. Y, como debio esperarse, fue molestada en clases. Especialmente, el protagonista la molestaba todos los dias. Pero, recibe lo que empezo a dar, y al final, fue regañado y excluido por sus compañeros por el maltrato que le hizo a su compañera.

Ahora el seria, el que recibiria maltrato por sus compañeros, tanto fisico como emocionalmente. Cosa que no recibio de buena manera, y afectandole en su vida diaria. Tanto que, bloqueo a la gente. Y por asares del destino, en preparatoria vuelve a toparse con Nishimiya, pero ahora, siendo mas grande, tiene una actitud para temerosa.

Bueno, curiosamente no hago una sinopsis, pero lo hago ahora para que al menos, te puedas dar una idea de lo que dire ahora. Como mencione anteriormente, esta pelicula toca el tema del suicidio, y del como los adolescentes tienen motivos para hacerlo. Por una parte, tenemos al protagonista que quiere suicidarse porque cree que ya no encaja en la sociedad y ya no tiene motivo para hacerlo. Pero, otro lado, no nos muestran como es que se dio ese pensamiento. De la nada nos dicen: Me iba a suicidar.
Esperate, ¿como que te ibas a suicidar? Nos muestran despues como fue su infancia despues de los problemas que ocasiono por los maltratos a Nishimiya, pero, no parece como si los hubiera sufrido de verdad. Esto hace que no haya algun sentimiento con el protagonista por lo que ha pasado. Y creanme que hay otras series o peliculas que en poco tiempo, nos dan ese sentimiento del porque el personaje quiere acabar con su vida. El que recuerdo con mayor facilidad es la serie "Kotoura-san" (pueden encontrarla en Netflix) y en un capitulo, nos dieron las situaciones y los sentimientos para entender con excelencia al personaje y su sufrimiento. En un capitulo, y en esta pelicula que dura 2 horas y 10 minutos, no pudo hacerlo.

Lo que sigue despues con la trama, no se siente natural. Al principio parece comenzar con situaciones a un buen ritmo, pero despues empiezan a amontonarse. Y lo peor de todo, es que no se aprovecha al personaje de Nishimiya. Si, si tiene su desarrollo y vemos por lo que ha pasado, pero nos lo presentan cuando esta apunto de suceder algo, o despues de que han pasado. Cuando ella quiere suicidarse, nunca supimos de alguna situacion en que ella quisiera hacerlo. Pero despues de que intenta suicidarse, nos muestran que anteriormente, lo intento. Y deja pensar: si me hubieras mostrado unas situaciones o la escena donde dijo que queria morir de niña, hubiera sentido una preocupacion por el personaje, pero no la diste.

Los demas personajes, no estan del todo construidos. Siendo el amigo del protagonista, el que mas conexion podria sentir cualquier persona por su personalidad. Se centraron mas en el desarrollo de Nishimiya y el protagonista, que cuando nos hacen ver como a 7 personajes, ya no sabes para que estan ahi. Y lo peor, es que no les dan algun desarrollo final aunque sea generico.

Pero bueno, al menos quisieron hacer que el tema principal se diera a entender, y aunque no fue bien llevada, cualquier persona puede entenderla.

La musica estuvo bien en standares normales.

Lo que si se le puede alabar por lo menos, es la animacion. Es muy buena, aunque el diseño de personajes es algo que ya se ha visto en otras series o peliculas de anime.

Conclusion: 4/10. La trama deja algo que desear, y se esperaba algo mucho mejor por los temas que toca. Personajes con un desarrollo nada estructurada, siendo solo los protagonistas, los que se les da un desarrollo aceptable. Lo mas rescatable es su animacion, que es muy bonita y la utilizacion del 3D fue solo para la animacion de los autos.
Rase177 Mar 23, 2017 9:50 PM
Reseña de Kono Sekai no Katasumi ni (En este rincon del mundo):

¡La segunda guerra mundial aun puede dar de que hablar con historias como esta!

Si has visto "La tumba de las luciernagas" entonces esta pelicula podra derramar al menos una lagrima en ti. Llega casi al nivel de la pelicula de Ghibli aunque con un tono diferente, y que toma su tiempo. Pero hay que dejar de lado las comparaciones, ya que, cada una muestra un lado diferente de como vivio Japon durante la segunda guerra mundial. Hay que remarcar algo, y es que la pelicula fue hecha con donaciones, y que sorprende lo que se puede hacer con este tipo de producciones, que no muchas compañias se arriesgan a hacer.

Comencemos con la trama. Nos muestra la vida de una chica japonesa llamada Suzu, la cual podremos ver desde que era una niña, hasta su edad adulta. Lo particular del personaje es que, es muy distraida y algunas veces sueña despierta. Pero es una chica dulce, buena y que es muy buena dibujando. Veremos como interactua con su familia, cuando se casa, cuando interactua con los padres de su esposo, y etc. Esta pelicula llega hacer mas un Slice of life (osea, que vemos los acontecimientos de su vida). Pero como ya dije, esta pelicula esta ambientada en la segunda guerra mundial, y veremos como es que los japoneses se adaptaban a la guerra. Tanto al inicio de la guerra, los momentos mas criticos y la derrota de Japon.

Aunque mencione que la pelicula es mas un Silce of life, no tiene miedo en mostrar los momentos fuertes en los momentos criticos de la guerra. Hay dos escenas, las cuales, pueden ser los sellos que haras recordar la pelicula. Yo aun los recuerdo, y podria sacar una lagrima. La primera escena es muy fuerte y mas, si conectas con el personaje. Es algo que estaran recordándotelo por el efecto que le causo al personaje de Suzu, y que te dolera hasta al final. La segunda escena, la cual podria ser un poco mas fuerte, dado que es mas explicita; muestra otro de las catástrofes que ocasino la guerra y que a mas de uno de dolera por esas vidas perdidas y que aun a dia de hoy, les sigue pesando mucho a Japon. La historia que le rodea a Suzu tiene felicidad, alegria, agonia, dolor y esperanza.

Ahora toca hablar de los personajes. Los cuales son muy simples, y me refiero a que nos muestran a personas normales. Claramente, veremos con mas profundidad a Suzu que la mayoria, pero ella tambien es una persona normal. Su esposo, su cuñada, su mama, su papa, su hermana, su sobrina y los demas, son personas normales y intentan adaptarse al entorno, el cual fueron obligados a cambiar pero que lo hacen por el bien de todos. Realmente, en este apartado no tiene muchos fallos. Conoceras a los personajes muy bien.

La animacion. ¡Oh Dios! ¿Que puedo decir de ella que no sean elogios? ¡Dios mio! ¡Es de las pocas peliculas que se diferencia de la mayoria de ellas! Es hermosa, y cuidadosa con los toque queda, y mas con el entorno del personaje. La animacion estuvo bien ejecutada y te enamoraras de ella. Yo tengo en un pedestal "La Princesa Kaguya" por su animacion, la cual es exquisita, pero esta pelicula toma el segundo lugar en las peliculas con mejor animacion que haya visto. Si no te enamoras por su animacion, no se porque sigues viendo este genero de peliculas si no sabes apreciar este apartado. Hay una escena que maravilla con su animacion, y es cuando explotan bombas en el cielo y ella los ve como si fueran pinceladas de colores. Vemos tambien algo mas de la personalidad del personaje y es su amor a dibujar. Ella por un momento olvida que podria morir por una bomba, ella quiere dibujar el paisaje que esta ocurriendo en ese momento porque sus ojos no ven destruccion, sino un paisaje que deberia estar dibujado.

Pero no todo es perfecto, y es que peca un poco en el ritmo que tiene. Para muchos, el principio sera aburrido y tiene uno que otro momento que esta demas. Cosa que sucede porque es mas un Slice of life como mencione anteriormente. Aunque no es malo del todo, porque podemos ver con detalle como sucedian las cosas en esos momentos en Japon, y que, tal vez despues de los primeros 30 minutos empieza a tener un mejor ritmo y que te hara estar al tanto del personaje de Suzu.

El soundtrack que se manejo estuvo bien puesto cuando tenia que estarlo. Esta en un buen nivel, y como olvidar la cancion de los creditos que va muy acorde al final. Estuvo sublime.

Las actuaciones de voz originales (lo remarco dado que tambn estuvo disponible con doblaje) estuvieron bien ejecutadas. Ademas de ser carismaticos y la voz dulce de Suzu fue excelente.

Conclusion: 9.5/10. Una pelicula alegre y triste a la vez. Nos hara reflexionar del como estuvieron viviendo las personas en Japon durante la guerra, y realmente no me imagino soportando escuchar por semanas la sirena de advertencia de ataque enemigo. Una historia sublime que te hara llorar de alguna forma, y querras que algunos acontecimientos no sucedieran. Buen soundtrack, grandioso manejo de ambientacion, y aunque un ritmo algo lento al inicio de la pelicula, hara que conectes con el personaje.

Nota: toda la reseña la estuve haciendo con un nudo en la garganta, y aguantando una que otra lagrima. De solo recordarla, me llega al kokoro. No me imagino como estare cuando la vuelva a ver :')
Rase177 Jan 15, 2017 1:07 AM
Comentario/reseña de "Monogatari Seres Second Season" (osea, todos los arcos)

De 6 arcos que nos proporciona esta temporada. Solo 3 arcos llegan hacer interesantes, y de esos 3 arcos, 2 estan relacionados a Mayoi. La loli por excelencia de Monogatari Series (I will miss you ):

Fue decepcionante dado que crei, que iban a profundizar con un excelente ritmo a los personajes. Hanekawa en si, si lo hace pero le da muchas vueltas. A Kanbaru era la que mas interesante me hacia pero no tuvo el nivel de profundidad para simpatizar mas con el personaje. Y el de Nadeko fue el mas decepcionante por mucho. Inche morra pendeja al chile >:v

Pero el arco de resolucion para Nadeko, pero teniendo a Kaiki como protagonista fue divertido de cierta manera, dado que es carismatico de alguna manera.

Curiosamente, en 3 arcos Araragi tiene presencia importante (y bueno, parte del final de Nekomonogatari Shiro), y en los demas, solo aparece para hablar con los personajes y desaparece en ese mismo momento. Algo curioso.

Conclusion: 5.5/10. Solo los 2 arcos de Mayoi y el de Kaiki valen la pena. Los demas arcos dejan mucho que deber.
Rase177 Jan 15, 2017 12:57 AM
Comentario/reseña de "Hanamonogatari"

Comenzo bien, pero la informacion de la rival que nos dan es demasiada. Y la razon de ese personaje no me convencio del todo. Aunque los arcos de Monogatari Series tomen temas sobrenaturales. Intentan dar un tipo de logica (al menos la mayoria), pero el que la rival de Kanbaru se convirtiera en fantasma no entendi. Solamente se convirtio en un fantasma porque.... si. Asi de simple.

Conclusion: 5.5/10. Esperaba un poco mas de este arco, dado que, Kanbaru se me hacia un personaje interesante, y aunque supe un poco mas de ella, al final no me hizo interesarme en ella.
Rase177 Jan 11, 2017 10:31 PM
Comentario/reseña de "Paprika"

Muy buena pelicula, la cual inspiro mas Christopher Nolan en crear la pelicula "Inception" o en español "El Origen". La pelicula es buena. Su animacion es excelente. Satoshi Kon realmente dirigió con excelencia la pelicula.

La trama de la pelicula radica en que, un cientifico creo unos dispositivos los cuales hacen que puedas acceder al sueño de alguien mas. Con este aparato, se quiere aplicar para comprender los sueños en los pacientes de los psiquiatras. Aunque aun no esta completo, algunos empezaron a usarlo con pacientes ayudando a que mejoren.

Pero un dia, alguien roba 3 de los aparatos. Haciendo que lo use de mala manera y que puede perjudicar a las personas. La trama esta bien planteada, y tiene un buen ritmo. Vemos como los protagonistas viajan entre sueños y la realidad. Si viste "El Origen" sabras mas o menos lo que sucede, aunque aqui se plantea diferente.

Lo malo de la trama, es cuando estamos llegando al final. Realmente se hace un revolterio y puede que no lo entiendas del todo. Deja preguntas como: si mataron al empleado del jefe y se crea un agujero por ello, ¿por que afecta al mundo real? ¿no se supone que solo les afecta a las personas que habian sido expuestas al artefacto? ¿por que el jefe regresa como un ser gigante despues de haber caido en el abismo? ¿por que la mujer se comio su sueño? ¿como es que Paprika dejo de ser el personaje de la mujer, a hacer una entidad por si sola?

Al igual, el villano es muy generico. Quiere dominar a las personas con los sueños, y es muy malo. Pero nunca conocemos el porque quiere hacerlo. Si hubieran puesto un transfondo al villano, tal vez me lo hubiera creido mas.
Pero aun asi, los personajes son carismaticos. Me encanto al policia y ver porque estaba estresado, viendo su subconsciente. Esa parte si quedo explicado al menos.

La musica es buenisima. Es muy curiosa pero pegajosa.

Conclusion: 6/10. Es buena la pelicula, y esta bien ejecutada, pero su final deja ha deber. Tiene personajes carismaticos, un soundtrack genial y una animacion que se lleva las palmas.
La recomiendo;)
Rase177 Jan 10, 2017 10:54 PM
Comentario/reseña de "Kekkai Sensen"

Excelente animacion. Un soundtrack excelente y que voy a tener. Unos personajes carismaticos...... Pero no sucede nada y es random.

Realmente esta serie tenia todo para ser buena, pero su trama falla en lo absoluto. Tenemos a Leonardo Watch, el cual tiene los Ojos de Dios, dado que, cuando estaba visitando la ciudad de New Jerusalem, una criatura aparecio enfrente de el y su hermana ofreciendo los ojos de Dios, pero el que tuviera los Ojos de Dios, el otro quedaria ciego. Su hermana se sacrifico, y quedando ciega.

Leonardo se une al grupo Libra, el cual mantiene la ciudad tranquila de seres que intenten dañarla. Y despues vemos las aventuras que tiene el y sus compañeros del grupo.

Basicamente es todo eso. Se nos presentan personajes, pero no profundizan en ellos. Tenemos a Zap, el cual es gruñon y un hijo de perra, y es todo. Tenemos a Klaus, el cual es el jefe de Libra y es muy fuerte y responsable, y ya.

Los unicos personajes que se profundizan es en William y Mary Macbeth. Pero eso sucede en los ultimos capitulos. Entre capitulos podemos verlos, mas a Mary, la cual interactua con Leonardo. Mientras que William interactua con los malos. Los conocemos mas, llegando en el penultimo capitulo. El problema radica en que, uno no puede simpatizar con ellos dado que, se nos da la informacion ya al final.

El final de la serie, es algo muy normal en las series de ahora. Al final, el protagonista se las ingenia para resolverlo y ya. Pudo haber sido mejor, pero no lo fue. Realmente, no senti la amenaza del villano.

Conclusion: 5/10. Personajes carismaticos. Excelente soundtrack. Excelente animacion. Pero su pesima trama arruina todo. Nunca se hizo nada con los personajes. No profundizaron nada en ellos, y los capitulos son muy random.
Rase177 Jan 9, 2017 10:05 PM
Comentario/reseña de "Koimonogatari"

Arregla de cierta manera, el concepto que tenia de Nadeko, pero fue carismatico el personaje principal.

Curiosamente, esta parte hizo que viera los capitulos seguidos y no pausados como los 2 anteriores. Aunque sigue igual que las demas series, manejando mucho texto y platica de personajes. Me gustaba como hablaba y pensaba Kaiki.

El final, estuvo bien. Tuvo sentido, pero me quede con la duda del porque el Dios (el verdadero) no hablo con Nadeko. La animacion estuvo genial, sin olvidar esas escenas con los cuellos rotos xD

Realmente me entretuve viendo este arco.

Conclusion: 6.5/10.
Rase177 Jan 9, 2017 7:06 AM
Comentario/reseña de "Evangelion 1.11: You are (not) alone"

Pequeños cambios pero igual de emocionante como ver los primeros 6 capitulos.

Si ya viste la serie, no tendras ningun problema viendo este remake/secuela (aun sin confirmacion que sea una secuela) de la serie. Con mejor animacion en alta definicion. La musica fue grabada en los estudios Abbey Road (famoso estudio donde los Beatles grabaron sus discos). Las mismas voces y que no parece que hayan envejecido. Un agregado de animacion 3D que no cae mal. Me refiero a que no esta mal puesta. Solo son en algunas partes en donde podemos apreciar esa animacion pero no cala.

Como dije anteriormente, tiene algunos cambios en la trama. Algunas cosas se saltan o no se mencionan. Algunas cosas suceden de diferente manera pero esta bien llevado.

La pelea contra el angel piramidal, es mas emocionante en la pelicula que en la serie. Curiosamente, la forma en el cual se nos muestra el angel piramidal, era la que Hideaki queria mostrar en la serie, pero que, por falta de presupuesto no pudo hacerlo.

Conclusion: 8.5/10. Realmente es una buena pelicula y que los fans de Evangelion podran disfrutar. Para las personas que esten interesadas en ver esta pelicula, les recomiendo ver primero la serie, dado que algunas cosas no quedaran del todo claras.
Rase177 Jan 8, 2017 8:41 PM
Comentario/reseña de "Little Witch Academia: The Enchanted Parade"

Muy bueno la verdad. Me entretuvo en todo momento.

La trama ocurre un tiempo despues del primer cortometraje. De nuevo tenemos el carisma de la protagonista y su amigas, y nuevos personajes. Realmente la trama no soprende mucho. Es muy simple, pero que te entretendrá hasta que termine.

Los personajes siguen siendo los mismos y no tienen ningun cambio. Los nuevos personajes, que aunque los ponen como malas estudiantes, realmente son buenas. Por un momento crei que pondrian a personajes malos que se comportarian al final como buenas personas. Pero no sucedio. Simplemente son unas estudiantes malotas pero buenas personas.

La musica esta bien puesta. No tengo ninguna queja. Y la animacion esta bien hecha. Me gusta ese estilo Toon que manejaron.

Viendo este ultimo cortometraje, quiero ver lo que hara Trigger ahora convirtiendo estos dos cortometrajes por fin en una serie. Aunque tendra cambios y creo que no esta relacionado con los dos cortometrajes. Espero este bien hecha.

Conclusion: 7/10. Muy buena. Aunque no tiene ningun plot-twist o algo sorprendente. Realmente es divertida y entretenida.
Rase177 Jan 7, 2017 10:50 PM
Comentario/reseña de "Pokemon XY"

Lo mismo, pero al menos su ritmo es mejor y las peleas en los gimnasios se da mas rapido y los lideres de esos gimnasios, realmente interactuan en la serie y no solo en su capitulo de pelea.

Y tenemos un desarrollo de personaje por parte de Serena. Tampoco es muy grande, pero se puede notar y el enamoramiento sobre Ash es algo de admirarse, aunque se explora mas en X,Y and Z.

Pero sigue teniendo mucho de lo mismo que las temporadas pasadas.

Conclusion objetiva: 4/10.

Conclusion subjetiva: 5/10. Lo disfrute en cierta manera, pero espero que X,Y and Z sea mejor, y he escuchado que si lo mejora.
Rase177 Jan 7, 2017 8:05 PM
Comentario/reseña de "Pokemon: Diancie y la Crisalida de la destruccion"

Una mierda jajajaja xD

No tiene nada interesante, y la inclusion de los legendarios es demasiado forzado, aunque tiene buena animacion.

Conclusion: 3/10. Mejor me veo la de Mewtwo contraataca o Pokemon Movie 3
Rase177 Jan 7, 2017 3:31 PM
Comentario/reseña de "5 Centrimos por segundo"

Una historia que llega a conmoverte pero que falla en los aspectos realistas.

La trama de la pelicula pone a dos niños, los cuales fueron los mejores amigos durante la primaria. Pero tuvieron que separarse dado que la niña tuvo que cambiar de escuela.

Esta parte es tomada de la primera historia de la pelicula. Asi que, separare mis comentarios segun la 3 historias que nos plantean.

Historia 1: es la tipica historia de amor cursi al muy estilo de japon. Amigos desde la primaria, los cuales se separan. Despues de un tiempo, los dos se envian cartas cada cierto tiempo. Para terminar: esto es una bonita historia. No puedo decir que sea malo. Es una historia de amor bonito. Aunque claro, tampoco es que no tenga fallas. Dado que, hacen que la historia haga que el personaje principal se sienta mal en el tren. Todo esta preparado para el momento que todos esperan. El beso. Ese beso que, muchos lo pueden deducir cuando el protagonista llega a la ciudad de su amiga.

Historia 2: a diferencia de la primera historia. Aqui nos muestran a la protagonista. Me refiero a que nos muestran como es. En la primera historia, solo nos enseñan a los dos niños pero no sabemos quienes son en verdad. Como son realmente. Mientras que aqui, si lo hicieron. Pero, llega hacer igual de cursi que la primera historia. En esta historia, nos intentan enseñar que, si la persona de la cual estas enamorada no te presta atencion, entonces estas persiguiendo algo que no sera real. Aunque, tengo un problema con la protagonista, y es que, nos dicen que estuvo enamorado del chico desde la primera vez que lo vio. Es demasiado cliche. ¿No pudieron hacer que, mientras interactuaba con el, empezo a enamorarse de el? Creamen que no senti empatia con la protagonista. Cosa que hace que, la historia no sentia natural en lo absoluto.

Historia 3: en esta historia nos muestran lo que seria el epilago para los niños de la primera historia, ya siendo adultos. Pero que, es taaaaaaaaaaaan estupidos. No, en serio. No pude creerme los sucesos que sucedieron para dar ese final.

Tenemos por una parte que, el final de la primera historia, fue en vano porque, al final ellos perdieron contacto uno con el otro. Y bueno, lo entiendo hasta cierto punto. Pero no tiene logica, dado que los dos se confesaron que se amaban. Asi que, ¿ninguno de los dos tuvo la valentia de discutir sobre su relacion? Pero bueno, pongamos que tuvieron sus razones de haber hecho eso. Pero aun asi, ¿se justifica el comportamiento del protagonista?, despues de tanto tiempo ¿nunca pudo salir de esos pensamientos que lo hicieron que se cerrara de los demas? ¿tanto le afecto su primer amor para ya no poder amar?

Hasta se ve que, en su trabajo, alguien se enamoro de el, y ¿que hace el? Deja su trabajo porque su compañero se confeso a el. Despues se ve un epilago con una cancion de fondo (el cual es romantico lol), y podemos ver en algunas escenas, como ninguno de los dos, dejo de enviarse cartas ni mensajes de texto. Y al igual, vemos como el protagonista cae en una gran depresion.

Yo se que, nadie (o a la mayoria de la gente) puede olvidar a la primera persona con la cual se enamoro. Pero, no justifica que arruine tu vida por completo y te encierres a ti mismo.

Ahora, toca hablar sobre su animacion. No esta mal. Es bonito en las escenas panoramicas, y el diseño de personajes estan bien. Aunque algunas veces, me parecia que estaban estaticos. Ya se que, es animacion pero, parecia que algunas veces no iban a moverse. La musica no estuvo mal.

Conclusion: 4/10. La primera historia es cliche pero es bonita. La segunda historia no se siente natural, y no se entiende porque se enamoro de el, aun cuando ella lo dice. No me hace creerlo. Y la historia 3 arruina todo. Realmente es mala. Prefiero quedarme con la primera historia. Su animacion estuvo bien, y al igual la musica.
It’s time to ditch the text file.
Keep track of your anime easily by creating your own list.
Sign Up Login