La Corona del Seinen's Comments

Pages (41) « 1 [2] 3 4 » ... Last »
Andreias | May 11, 2018 4:58 PM
El tiempo que hacia sin acabarme un manga.

BioMeat: Nectar, sin duda un buen thriller donde en ningún momento deja a los protagonistas a que se acomoden a la situación fácilmente, poniendo enfoque en las heridas físicas para consolidar las vivencias y como no, la amistad.

El tiempo para el desarrollo de los personajes, así como para la introducción de los nuevos me parece de lo más óptimo. Tienen una forma concisa y eficaz de mostrar los dos mundos resultantes del desastre que tuvo que presenciar todo Japón.

Iré leyendo los otros mangas disponibles de ese señor, sobretodo Metro Survive que lo tengo pendiente desde hace mucho.

Aragons | Mar 11, 2018 4:59 PM
@Andreias wow, eso está genial, aunque la adapatación al anime es muy fiel a su manga a mi parecer pero bueno, tú eres mas de manga y supongo que demorarán bastante ya que como es de diferente calidad.

Acerca del manga de Montage ponta interesante por su sinopsis, cosa curiosa a ver si me la leo, algún día.

Con 20th Century Boys la he abandonado, no es para nada aburrido, pasa que estoy mas con otros mangas que tengo que terminarlos ya y son demasiado largos. Por ejemplo Kimi no Iru Machi, KareKano, Blame, Girls of the Wilds por recomendación de alguien de acá y por último Naruto, no me puedo creer que yo esté leyendo eso pero bueno, ya voy como 500 capítulos para decidirme en abandonarla, cosa que no lo haré obviamente. Posteriormente pasaré a leerme algo de Junji Ito y luego de eso recién leeré 20th CB.

Andreias | Mar 9, 2018 1:46 PM
@Aragons Verás, hace poco empezaron a publicar la versión digital (que es la de VIZ), y bueno, esperaré a ver a cuánto tiempo sacan los tomos (el grupo encargado). Si no es para tanto podré leérmelo en buena calidad.

Por el otro lado, tengo más interés en Montage que es un suspense como nuestro Señor manda.

Y ya que estamos con Urasawa... ¿cómo vas con 20th CB (acabo de mirar tu lista)?

Aragons | Mar 9, 2018 3:08 AM
Buehhh después de la tormenta viene la calma y a todo esto @Andreias que tal vas con Monster? Dejando de lado la calidad de los scans.

Andreias | Mar 6, 2018 6:34 AM
Júbilo y beatitud es lo que se siente al ver como mi modesto y desinteresado comentario nos llevo a tal lid que por fin encaja en esta comunidad.

@M1ke_89 Aunque ya no estés aquí (a lo que me hace pensar que no recibirás notifiación), hay que aclarar esto.
Mi mensaje inicial fue el siguiente:
"Los scans de Monster están en un estado lamentable. Así no se puede leer a un manga que tiene como estatus "Padre del seinen" (junto con Berserk)."

Dije que hoy en día ese manga (junto con Berserk) tienen ese título, no que yo lo considere como tal, y para rematarlo lo puse entre comillas.
Y si tendríamos que hablar de seinen contemporáneo tampoco es que fuera tan desatinado.

Al fin y al cabo hay que aceptar (estar de acuerdo ya es otra cosa) que es uno de los seinen más emblemáticos.
Osemos a hacer analogías, volvámonos locos:
España: jamón/flamenco
México: tacos/mariachi
Seinen: Monster/Berserk

> La verdad esta fue una de las cosas por las cuales deje de participar en el grupo hace mucho tiempo: casi todo se observa y juzga desde una perspectiva meramente actual, y a lo mucho se tiene conocimiento de la industria apenas algunas décadas atrás.
Yo llevo años lidiando con este problema, la gente quiere entablar conversaciones conmigo sobre mangas de los 80, 90 o de este mismo siglo, a lo cual muy irritado contesto "Hablemos sobre esos pergaminos del siglo XII que menciona la Wikipedia ctmare".

Josdavi | Mar 5, 2018 8:43 PM
Que aplicarle el termino "padre" (erróneamente para ti) no significa ni justifica que lo compares con el termino "dios" y generes una onda de hate hacia esta comunidad haciendo menciones en tener que ingresar o salir del club para tener que responder.
Podemos denominarlo como uno de los grandes representantes del seinen, o podemos considerarlo como el padre del seinen contemporaneo (y que exclamas que no debe considerarse clásico), ciertamente el tema es subjetivo. Nada quita el hecho de que este autor tiene cierta relevancia del que no se puede desconsiderar si le intentas hacer comparaciones superficiales sobre quien fue el primero en iniciar un genero o el manga en sí mismo, es algo intrascendente para mi si lo expones desde un sentido irónico.

M1ke_89 | Mar 5, 2018 6:57 PM
Tuve que unirme nuevamente pero sólo para aclarar dos puntos y ya dejar esto en el olvido.

Primero, dado que todos vivimos la cultura del manga, en mayor o menor medida, todos nos damos cuenta de las tendencias y opiniones que mueven la mayoría de los nuevos fanáticos y fanáticos casuales. Una de ellas es considerar a Naoki Urasawa como el máximo dibujante de manga de todos los tiempos. Entonces yo recurrir a esta "afirmación" sólo para hacer una comparativa de que tan descabellado era decir que Monster es el "Padre del seinen". En ningún momento he creído ni creeré que Urasawa es un dios ni algo cercano. Y mucho menos que Monster es el padre de un tipo de manga que ya desde la segunda mitad de los 60's había empezado a ser conocido por esa designación y del cual incluso uno de los pioneros del Gekiga como Tatsumi formaba parte.

Segundo, la verdad no se que quizó decir Aragons al escribir: "te doy la razón con lo de Tezuka". Lo que comente sobre que la mayoría de los estudiantes que ingresan a la faculta de manga de la universidad de Kyoto creen que Tezuka es el creador del manga, fue para poner un ejemplo que incluso en el país de origen del manga existen creencias erroneas incluso por aquellos que buscan seguir el camino del manga, en este caso a través de lo académico. Y esto lo digo porque el creer que Osamu Tezuka invento el manga es casi tan absurdo como decirle Dios a Urasawa.

Josdavi | Mar 5, 2018 5:35 PM
A decir verdad nadie menciono lo del termino "dios" hasta recién que expusiste tu comparativa algo exagerada con el termino "padre"

Aragons | Mar 5, 2018 2:42 PM
A ver, nadie dijo que Urasawa es un Dios, y te doy la razón con lo de Tezuka, es más hubo una colaboración entre Urasawa y Tezuka con el manga de Pluto, Asano es por lejos el mas joven y quizás dentro de una nueva generación para llamarlo un Dios, aunque no hay la necesidad de poner a adorar a mangakas que hacen una historia por lo menos decente. Se les respeta por lo que hicieron y ya, no hay mas. Soy bastante adepto a los mangas y a la construcción de ellos, solo digo las cosas como son, Urasawa es un ícono mas no un "dios" dentro de la demografía del seinen. Por eso me ataño a la palabra clásico como signo de que cualquier japonés se haya podido leer Monster.

M1ke_89 | Mar 5, 2018 2:24 PM
Mejor irse que seguir leyendo disparates como esos. Ya no me espero a que después se diga que Asano Inio es Dios, también.

Son autores muy, muy buenos (Inio más que Urasawa), pero hay que verlos como lo que son: artistas trabajando en una industria que ya estaba construida a su llegada. Ponerle apelativo de "Dios" a alguien en estos tiempos es un insulto muy grande a todos quienes trabajaron desde inicios del siglo pasado (sí, esos dibujantes de manga de 1900) para construir la industria que es actualmente.

M1ke_89 | Mar 5, 2018 1:39 PM
No se preocupen por pensar de esa forma de Urasawa. Ni tampoco por decir que una obra de los 90's es clásica (mínimo 70's para al menos tratar de poner la etiqueta de "clásica"). De hecho según la Profesora del departamento de Manga, Rachel Thorn, de la universidad de Kyoto la mayoría de los nuevos estudiantes creen que Tezuka fue el creador del manga.

La verdad esta fue una de las cosas por las cuales deje de participar en el grupo hace mucho tiempo: casi todo se observa y juzga desde una perspectiva meramente actual, y a lo mucho se tiene conocimiento de la industria apenas algunas décadas atrás.

Aragons | Mar 5, 2018 11:22 AM
Urasawa=Monster porque es obra clásica.

Aragons | Mar 5, 2018 11:21 AM
A Urasawa en Japón se le considera casi así, de hecho el mangaka ya es todo un ícono en el país del sol naciente cuando se habla del seinen en los mangas.

M1ke_89 | Mar 5, 2018 9:08 AM
Creo que llamar a Monster "Padre del seinen" es tan descabellado e ilógico como llamar a Urasawa "Dios del Manga".

A lo que hemos llegado, dios!!!

Andreias | Mar 4, 2018 9:52 AM
Los scans de Monster están en un estado lamentable. Así no se puede leer a un manga que tiene como estatus "Padre del seinen" (junto con Berserk).

Aragons | Mar 2, 2018 9:16 AM
😣😤😳

Legault | Jan 16, 2018 8:49 AM
Para mí ya no, ahora es mediano.

Andreias | Jan 15, 2018 2:48 PM
Fracaso monumental en el juicio de Danganronpa con el juego ese final de acallar al culpable.

Y mira que no era difícil, pero es que no doy la talla.

Andreias | Jan 2, 2018 3:43 PM
@Aragons No se trata de sacar los diálogos, se trata de que estén donde deberían estar. Mira:


Y ahora mira esto:

Aragons | Jan 2, 2018 3:40 PM
@Andreias pero se pueden retirar los diálogos y luego ver la imagen de fondo, eso funciona de manera opcional, o sea manualmenre tienes que sacarlos. Además el que escribió la VN es Urobuchi, y parece ser que tu eres mas de acción, así que sería malo pedirte que la termines hehe

Pages (41) « 1 [2] 3 4 » ... Last »
It’s time to ditch the text file.
Keep track of your anime easily by creating your own list.
Sign Up Login