New
Jul 24, 2015 7:52 AM
#1
Federación Latino - Americana Neon Genesis Evangelion al estrado Bienvenidos a la serie de tópicos que propone comenzar un debate abierto, organizado y enriquecedor sobre series populares o reconocidas. La idea es, todos juntos, debatir, intercambiar puntos de vista y comentar sobre los puntos fuertes y débiles, virtudes y vicios, del anime en cuestión. Este thread no constituye de modo alguno una vía para el trolleo, flaming, bashing o cualquier otra forma de criticismo destructivo a la serie con el sólo propósito de provocar a sus fans Reglas: [list] [*] Un thread por anime. [*] Respetar siempre la opinión de los demás. Este es un espacio para conversar, no para pelear. [*] En principio, no serán escogidos animes por el Anime en Conjunto. [*] Esta serie de threads sólo será abierto por Staff, o miembro autorizado, y será a criterio de estos cuándo y cuál serie será escogida. [*] El trolleo, flaming, bashing o cualquier otra forma de criticismo destructivo a la serie con el sólo propósito de provocar a sus fans, queda desterrado de este thread, y el Staff se reserva la facultad de borrar o editar a discreción posts que no cumplan con esto. Otros threads "... al estrado" - |
Signature removed. Please follow the signature rules, as defined in the Site & Forum Guidelines. |
Jul 24, 2015 8:01 AM
#2
Polé. Yo le puse un 8. Me pareció interesante cómo se exploraban los personajes y sus problemas a lo largo de la serie. Algunos combates estuvieron buenos, pero en general creo que estos eran un medio para que los personajes puedan avanzar. O sea, que era algo secundario. La serie lo dice desde el principio, con el conflicto que tiene Shinji con su padre y con sus monólogos. Los dos últimos capítulos me parecieron buenos, en especial el cambio que se mandaron. Llegaban de un capítulo lleno de acción y de repente pasaban a dos capítulos de pura reflexión. Esto hubiese malo si fuese algo no relacionado con la historia, como lo fue el caso de Paranoia Agent después del capítulo 7 hasta el 10/11. Y estos dos capítulos tampoco tendrían sentido sino llegasen a algún tipo de conclusión, que llegaron y me gustó bastante la conclusión. En general le doy un notable, 8. Ya me cansé de escribir. |
Jul 24, 2015 10:50 AM
#3
Le puse un 7. Buen desarrollo, pero abandonan la trama principal sin venir a cuanto en los dos últimos caps... Cuando estaba viendo Berserk pensé un poco sobre EVA,en las dos había, digamos, dos tramas: la principal que en Berserk era la guerra (los angeles en EVA), y la secundaria que eran los pensamientos y conflictos de Guts en Berserk (Shinji,Asuka,etc en EVA). La diferencia es que en Berserk le dieron su tiempo a la secundaria pero nunca dandole más importancia que la principal y centrandose en concluir ( aunque de aquella manera...) lo mas importante, mientras en EVA dejaban lo importante de lado (los EVAS). Para mi lo principal de la serie son los Ángeles ya no porque en la premisa sean el punto principal y de partida sino porque es a lo que mayormente la serie le dedica tiempo( como abrir incógnitas de donde proceden, los combates, NERF, etc). |
Jul 24, 2015 11:23 AM
#4
Jul 24, 2015 2:29 PM
#6
A mi no me pareció ni mala ni la gran cosa, tiene buenos momentos, malos, y un final meh, con cosas que me parecen algo irrelevantes o sin sentido. Creo que le di 8 o algo así(algunas cosas que les pongo 8 es como referencia para cambiarlo despues, no tengo idea el porque pero unas cosas luego ni les cambió.) Por cierto si me obligarán a subirme a un robot a matar aliens, que me pueden hacer daño y que si no me subo a el la humanidad puede ser destruida también me daria temor, en ese caso no entiendo porque se quejan de shinji(no me agrada pero esto es si estuviera en su lugar) puede que si hubiera aceptado con madurez pero al pasar la serie hubiera sido mejor, por ejemplo(raro) a mi me dan miedo las cucarachas(mejor dicho desagrado) no por matar 3 ya voy a ser una máquina asesina de cucarachas pero puede que aceptaría mas esto. Pienso que shinji es así por esa razón, algo que también hizo popular al anime al ser diferente, o según tengo entendido esto. |
"Here's our chance! Let's go!" |
Jul 24, 2015 2:32 PM
#7
Ahora en serio: NGE es una de esas cosas que no le encuentro todo "el sentido" ni todo el aprecio hasta que estoy en visperas del final. Eso me suele pasar con mis cosas favoritas. Intentare ir a lo más sustancial: Uno de los puntos más fuerte que vi en esta serie es su exposición de la realidad por medio de una situación particular como lo es la idea de "robots" luchando contra una amenaza externa; esa realidad es la de los personajes y sus diferentes acciones-reacciones. Esto se relaciona con los temas que toca la serie como la soledad, depresión, que cada humano tiene sus propios demonios y como vive una persona vive ante un mundo que lo supera. Al final de la historia se llega a una conclusión que nos alude a todos como humanos (y que otros piensan que no o ignoran la misma). La dirección de la serie es admirable. Por lo general los críticos de Internet se limitan a notar cuantos fotogramas, que tipo de tema musical, o cuanto entretenimiento pueden obtener de esto mismo. Estos detalles son superfluos y en Evangelion pueden notarse en más de una escena, demostrando lo que es hacer más con menos. Se querrá decir que la serie no es perfecta, pero eso esta de mas. |
BiasaJul 24, 2015 3:23 PM
Signature removed. Please follow the signature rules, as defined in the Site & Forum Guidelines. |
Jul 24, 2015 3:14 PM
#8
Para mí el final es muy simple, lo que pasa es que la reflexión previa no lo es y eso puede liar. Yo el final lo entendí así: Shinji rechaza la complementación, igual que en la película, y cree que en el mundo hay cosas que valen la pena, cosa que antes no veía. Para mí la prueba de que rechaza la complementación es que al final todos le aplauden, no tendría lógica ya que la complementación consiste en la unión de todas las personas. Y en cuanto al final, es simple para mí, pero tampoco se puede llegar a una conclusión mucho mejor cuando están tratando a todo un elenco depresivo. No existe una fórmula mágica para resolver estos problemas, de ahí ese final tan simple, bajo mi punto de vista. A mí me gustó mucho el final, es una versión "light" del final de la película. No sé, eso es lo que yo interpreté. |
Jul 25, 2015 9:58 AM
#9
6/10 (técnicamente 5.5). La serie tiene trabajo detrás de ella (buena animación y música), el argumento es interesante para su época y el "estilo" que creó, con enemigos misteriosos que van sin rodeos, y batallas cortas pero muy tensas, se ha convertido en un referente imitado hasta el día de hoy. Pero la serie se arruina abusando del rollo psicológico / filosófico, al punto de alejarse de la historia planteada para meter estos elementos a la mala y ocultar agujeros en la historia (mientras más avanza más queda de lado el tema de los Ángeles, y después de derrotarlos a todos uno queda igual que al principio). Un poco de reflexión no está mal, pero hacerlo al estilo EVA sí lo es. Otro puntos negativos son los personajes (desagradables a más no poder) y los finales (tanto de la serie como de End of...), que son una real fumada de hierba. Para mí esta serie hubiera sido mucho más decente si no la hubieran planteado de forma tan pretenciosa, trabajando mejor la trama y con personajes más agradables. Regular. |
Hei_BK201Jul 25, 2015 10:24 AM
Jul 25, 2015 10:14 AM
#10
Nunca entendi del todo la fascinacion que habia por Asuka y el odio por Shinji, en la serie principal la primera era mucho mas molesta, aunque la película revierte la situación. |
Jul 25, 2015 12:37 PM
#11
vickypix said: Nunca entendi del todo la fascinacion que habia por Asuka y el odio por Shinji, en la serie principal la primera era mucho mas molesta, aunque la película revierte la situación. Estoy de acuerdo. Shinji no es ni la mitad de odiable que Asuka. |
Jul 25, 2015 1:07 PM
#12
A mí ambos me caen mal. Tratar de encontrar un personaje agradable en EVA es igual de fructífero que buscar El Dorado o la Atlántida. |
Jul 25, 2015 2:00 PM
#13
Kaji fue un buen personaje, todos los personajes me parecieron bastante decentes, menos Asuka. |
Jul 25, 2015 5:21 PM
#14
Hm, mi valoración suele ser en términos generales y abstractos, así que los detalles negativos no me afectaron mucho, aunque no se puede negar que existan. Para mi, Evangelion es un buen anime. Presenta una idea clara y la desarrolla, presenta un contexto basado en el misterio y lo tiende a explicar en los mismos términos. No me pareció críptico, pero si muy intuitivo, lo cual no es un punto negativo (para mí), y no me refiere a los mentados "simbolismos" que muchos intentan explicar y que quizás la mayoría no necesite explicación. Desde un punto de vista temático, la serie sentó precedente hasta el día de hoy, no sólo de la forma emocional de desarrollo, sino que de un montón de otras cosas referidas a los detalles audio visuales, uso del contexto, uso de las subtramas, etc. Respecto de los personajes, independientemente de si agraden o no desde un punto de vista emotivista, están bien presentados y desarrollados y no me parecieron tan irreales como mucha gente dice, sino que, dentro de las diversas reacciones que podían tener frente a las situaciones a las que eran enfrentados, se conducían de acuerdo a una de esas posibilidades. Se podrá estar de acuerdo o no, así como se podrá congeniar personalmente con ellos o no, pero, desde un punto de vista formal, éstos están correctamente presentados. El final es, quizás, el punto más débil. Los últimos 2 capítulos tuvieron una tónica totalmente distinta al resto del anime. Aunque lo simbólico no me pareció tan críptico, no es menos cierto que el final no representa una conclusión satisfactoria al desarrollo de la trama ni de los personajes y EoE no se encarga de hacer las cosas mejor, sino que mucho (mucho) peor, presentando un desarrollo lento y soporífero y al mismo tiempo, prolongando un final (o reexplicándolo) sin hacerse cargo nuevamente de casi nada de lo presentado durante el anime. Personalmente me hubiera quedado con el final de la serie. |
JosafatJul 25, 2015 5:28 PM
Jul 26, 2015 1:57 AM
#15
Josafat said: El final es, quizás, el punto más débil. Los últimos 2 capítulos tuvieron una tónica totalmente distinta al resto del anime. Aunque lo simbólico no me pareció tan críptico, no es menos cierto que el final no representa una conclusión satisfactoria al desarrollo de la trama ni de los personajes y EoE no se encarga de hacer las cosas mejor, sino que mucho (mucho) peor, presentando un desarrollo lento y soporífero y al mismo tiempo, prolongando un final (o reexplicándolo) sin hacerse cargo nuevamente de casi nada de lo presentado durante el anime. Personalmente me hubiera quedado con el final de la serie. Pero trata lo más importante de la serie que es la complementación, ¿de qué manera no se hace cargo de las cosas explicadas en el anime? Yo creo que los dos finales representan una buena conclusión a los personajes (más bien es el caso de Shinji el que se resuelve bien) y a la misma historia. La complementación es lo más importante de la serie y es lo que tratan los dos finales. |
Jul 26, 2015 4:28 AM
#16
El final es satisfactorio solamente si crees que la sinopsis de la serie no define lo que es la trama sino que relata un aspecto secundario del anime. Creo que, de todos los que debaten acá, tú eres el único que piensa así. Sin embargo, la mayoría pensamos que la lucha contra los ángeles y el misterio envuelto alrededor constituye la trama y tema general de toda la serie y en ese orden de cosas, el anime, en su desenlace, sólo se encarga de narrar un evento final que no presenta conclusión alguna con ese tema presentado desde el comienzo de la serie, sino que más bien parece un punto final establecido de manera arbitraria y antojadiza, por eso, para mi, la complementación es un plot point débil que se encarga de darle motivación a algunos personajes (Gendo, particularmente), pero que se desdice de lo que se venía desarrollando durante 20 capítulos aun cuando esté bien encadenado en la secuencia más reciente de hechos. Es cierto que Gendo termina siendo el motor principal de los eventos que se suceden en el universo de NGE, cronológicamente hablando y que por ello la serie termina como termina. Sin embargo, centrar la historia en un contexto y personaje y terminarla en otros no puede si no terminar sin hacerse cargo de lo narrado hasta el momento que se presenta ese cambio (que podrá ser sútil y muy bien llevado, pero el resultado narrativo es el mismo). Respecto de los personajes. Shinji debe ser el único que "cierra" su desarrollo. Sin embargo, no me parece tan claro que ello sea así. De partida, sus motivaciones e inseguridades no veo cómo quedaron resueltas materialmente hablando. Ello básicamente por dos cosas: (1) Shinji, al terminar la serie sólo toma una decisión que dice relación con el evento presentado en ese momento, pero no veo que presente lo mismo respecto de todo con lo que venía luchando y en especial con la relación con su padre y hasta con los demás personajes y (2) el desenlace de la serie, para mí, solamente permite que los personajes se sinceren consigo mismos (hasta cierto punto) a través de una resolución verbal y personalísima, pero que no tiene un correlato práctico. Básicamente por eso me parece que el final no se hace cargo de lo presentado. Si quieres ser quisquilloso, entonces lo que quise decir es que no se hizo cargo de todo lo que pudo haberse hecho cargo. Sin embargo, para mí eso es más bien un detalle formal. Personalmente a mi me gustó Evangelion, porque a pesar de esas cosas, tuvo temas interesantes, un ritmo genial y que, dentro de todo, la mayoría del tiempo se centró en un desarrollo constante. Se me olvidó decir que nota le había dado en mi primer post. Le di un 8. Pd: Si Evangelion es una de esas series "centradas en los personajes", entonces debería darle menos nota. La verdad es que ello siempre me ha parecido una excusa barata para justificar vacíos, errores o falta de desarrollo y explicación coherente en las series. Si el personaje no es funcional a la historia y a los elementos presentados en ella (a los que se les da suma importancia durante la narración, por cierto. De manera que uno piensa que ello es lo central y que sobre ello ha de versar la serie), entonces la historia es mala. Lost lo hizo, TWD lo está haciendo y si Evangelion también lo hizo entonces se me ha caído del pedestal. Afortunadamente hay posts como éste: crosx said: Para mi lo principal de la serie son los Ángeles ya no porque en la premisa sean el punto principal y de partida sino porque es a lo que mayormente la serie le dedica tiempo( como abrir incógnitas de donde proceden, los combates, NERF, etc). que me hacen pensar que éste no es el caso |
JosafatJul 26, 2015 4:49 AM
Jul 26, 2015 5:16 AM
#17
Josafat said: El final es satisfactorio solamente si crees que la sinopsis de la serie no define lo que es la trama sino que relata un aspecto secundario del anime. Creo que, de todos los que debaten acá, tú eres el único que piensa así. Sí, es lo que pienso. Y no creo que la sinopsis siempre tenga que reflejar 100% cómo es una serie. Además me parece lógica la sinopsis de "lucha contra ángeles" porque de otra manera ¿cómo sería?, ¿una exploración psicológica de los personajes? No tendría sentido una sinopsis así. Los conflictos de Shinji ya se ven desde el principio lo que pasa que van tomando fuerza progresivamente. Sin embargo, la mayoría pensamos que la lucha contra los ángeles y el misterio envuelto alrededor constituye la trama y tema general de toda la serie y en ese orden de cosas Pero si para empezar Evangelion tenía bajo presupuesto así que tampoco sería muy lógico que la serie se centrase en las luchas porque estas requieren un mayor cuidado de animación y por tanto más dinero, cosa que no tenía Gainax. Ahora, en el capítulo 2, cuando Gendo se reune con Seele estos le dicen que la compementación es lo más importante. Es que la serie misma lo dice, no yo. sólo se encarga de narrar un evento final que no presenta conclusión alguna con ese tema presentado desde el comienzo de la serie, sino que más bien parece un punto final establecido de manera arbitraria y antojadiza, por eso, para mi, la complementación es un plot point débil que se encarga de darle motivación a algunos personajes (Gendo, particularmente), pero que se desdice de lo que se venía desarrollando durante 20 capítulos aun cuando esté bien encadenado en la secuencia más reciente de hechos. Es cierto que Gendo termina siendo el motor principal de los eventos que se suceden en el universo de NGE, cronológicamente hablando y que por ello la serie termina como termina. Sin embargo, centrar la historia en un contexto y personaje y terminarla en otros no puede si no terminar sin hacerse cargo de lo narrado hasta el momento que se presenta ese cambio (que podrá ser sútil y muy bien llevado, pero el resultado narrativo es el mismo). Es más o menos lo que dije antes, en el capítulo 2 los de Seele le dicen que la complementación es lo más importante, no que investigue los ángeles ni nada. Si lo quieren hacer es por capricho, no por necesidad. Respecto de los personajes. Shinji debe ser el único que "cierra" su desarrollo. Sin embargo, no me parece tan claro que ello sea así. De partida, sus motivaciones e inseguridades no veo cómo quedaron resueltas materialmente hablando. Ello básicamente por dos cosas: (1) Shinji, al terminar la serie sólo toma una decisión que dice relación con el evento presentado en ese momento, pero no veo que presente lo mismo respecto de todo con lo que venía luchando y en especial con la relación con su padre y hasta con los demás personajes y (2) el desenlace de la serie, para mí, solamente permite que los personajes se sinceren consigo mismos (hasta cierto punto) a través de una resolución verbal y personalísima, pero que no tiene un correlato práctico. Es obvio que los problemas de Shinji no se solucionas y eso está bien, creo yo. Los problemas humanos y la depresión no tienen una solución mágica. La conclusión a la que llega Shinji es que hay cosas que valen la pena y tiene que seguir viviendo para algún día poder encontrar algo porque vivir. Es muy simple, pero adecuado. Lo que no tendría sentido es que tuviese una solución mágica a sus problemas, que no la hay. |
Jul 26, 2015 5:26 AM
#18
No veo como ese desmenuzamiento de lo que dije contradiga algo de lo que establecí. Aunque puedo ver cómo es que consideramos importantes distintos aspectos en una serie, así que me voy conforme entendiendo (más no compartiendo) tu punto de vista. |
Jul 26, 2015 9:19 AM
#19
Dicho de forma simple: la serie se va por las ramas, dándole más importancia a aspectos secundarios (como la psicología de los personajes) que a la trama sobre la cual gira casi toda la historia (los Ángeles y la forma de enfrentarlos). Cambiar (o enfocarse en otras cosas) sobre la marcha el planteamiento original es una mala idea. Si el presupuesto no era muy alto, debieron hacer más corta la serie, haciéndola de 13 episodios, o quitando esos espantosos capítulos finales, por ejemplo. |
Jul 26, 2015 9:32 AM
#20
Un problema que tengo con evangelion y con muchas otras series es su egocentrismo , básicamente el mundo se centra en unos pocos personajes, inclusive shinji (el self insertde Anno) tiene hasta un pseudo harem con Asuka Rei y Kaworu ( y pudiende tener posibilidades e intimar con Misato) . |
Jul 26, 2015 10:17 AM
#21
Hei_BK201 said: Dicho de forma simple: la serie se va por las ramas, dándole más importancia a aspectos secundarios (como la psicología de los personajes) que a la trama sobre la cual gira casi toda la historia (los Ángeles y la forma de enfrentarlos). Cambiar (o enfocarse en otras cosas) sobre la marcha el planteamiento original es una mala idea. Si el presupuesto no era muy alto, debieron hacer más corta la serie, haciéndola de 13 episodios, o quitando esos espantosos capítulos finales, por ejemplo. De hecho, la serie estaba planeada para 20 caps. Pero se alargo mas de la cuenta por ¿Sabes que cosa?....LOS FANS. |
Signature removed. Please follow the signature rules, as defined in the Site & Forum Guidelines. |
Jul 26, 2015 10:27 AM
#22
vickypix said: Un problema que tengo con evangelion y con muchas otras series es su egocentrismo , básicamente el mundo se centra en unos pocos personajes, inclusive shinji (el self insertde Anno) tiene hasta un pseudo harem con Asuka Rei y Kaworu ( y pudiende tener posibilidades e intimar con Misato) . Misato best girl, best character, best everything :fanboy: |
Jul 26, 2015 12:20 PM
#23
Josafat said: vickypix said: Un problema que tengo con evangelion y con muchas otras series es su egocentrismo , básicamente el mundo se centra en unos pocos personajes, inclusive shinji (el self insertde Anno) tiene hasta un pseudo harem con Asuka Rei y Kaworu ( y pudiende tener posibilidades e intimar con Misato) . Misato best girl, best character, best everything :fanboy: Agreed |
Jul 26, 2015 1:03 PM
#24
Jul 27, 2015 10:56 AM
#25
Jul 27, 2015 11:52 AM
#26
RonSnow said: De hecho, la serie estaba planeada para 20 caps. Pero se alargo mas de la cuenta por ¿Sabes que cosa?....LOS FANS. Hmm, eso explica muchas cosas. De partida, el por qué los capítulos finales se sienten tan fuera de lugar (lo cual ya dejaría 24 capítulos). De esos 24, si pensamos que son 17 Ángeles, técnicamente habría 7 capítulos de más (más aun pensando que algunos duraban medio capítulo). Definitivamente esta serie fue grito y plata para Gainax. |
Jul 28, 2015 5:06 AM
#27
Respecto de los personajes. Shinji debe ser el único que "cierra" su desarrollo. Sin embargo, no me parece tan claro que ello sea así. De partida, sus motivaciones e inseguridades no veo cómo quedaron resueltas materialmente hablando. Ello básicamente por dos cosas: (1) Shinji, al terminar la serie sólo toma una decisión que dice relación con el evento presentado en ese momento, pero no veo que presente lo mismo respecto de todo con lo que venía luchando y en especial con la relación con su padre y hasta con los demás personajes y (2) el desenlace de la serie, para mí, solamente permite que los personajes se sinceren consigo mismos (hasta cierto punto) a través de una resolución verbal y personalísima, pero que no tiene un correlato práctico. Los personajes si tienen un cierre de su desarrollo. Cambian de una situación a otra: Al principio de la serie Shinji se niega a pelear. Luego cambia de pensar e incluso decide luchar con lo mejor de si. Al principio de la serie Asuka se presenta engreída, egoísta e indiferente a los sentimientos de quienes le rodean, al final se revela como una persona que necesita de los demás y se siente sola. Etcétera. Definitivamente son desarrollos y su cierra llega al final de la serie. pseudo harem con Asuka Rei y Kaworu |
BiasaJul 28, 2015 5:14 AM
Signature removed. Please follow the signature rules, as defined in the Site & Forum Guidelines. |
Jul 28, 2015 10:40 AM
#28
NA-Sen said: Los personajes si tienen un cierre de su desarrollo. Cambian de una situación a otra: Al principio de la serie Shinji se niega a pelear. Luego cambia de pensar e incluso decide luchar con lo mejor de si. Falso. Al principio de la serie Asuka se presenta engreída, egoísta e indiferente a los sentimientos de quienes le rodean, al final se revela como una persona que necesita de los demás y se siente sola. No hay correlato práctico de eso |
Jul 28, 2015 8:28 PM
#29
Eva es Hamor... le puse 9 y es uno de mis favs indiscutibles, más que todo por como retrata la bajase emocional humana, la depresión, y como toma personajes rotos que simplemente forman parte de algo más grande... El mismo Hideaki declaro que estaba pasando por una fuerte depresión mientras hacían el anime, a eso súmenle la escasez de presupuesto, las idas de ollas míticas y tienen una obra de culto. |
Jul 28, 2015 9:04 PM
#30
Tal vez mi parte favorita de evangelion fue en el apartado visual, excelente dirección y diseño, especialmente de los evas y de algunos angeles en particular, el uso de la música y de los silencios ( algo que muy pocos anime saben administrar) estuvo muy bien también. La animación llega a ser muy buena en algunos episodios, pero es evidente que el presupuesto no fue repartido de manera satisfactoria . Es por esto que le puse a EoE una nota mas alta que a la serie original, ya que es una de las películas de anime mas inolvidables desde lo visual , la lucha de Asuka contra los EVA series es una de las escenas mas impactantes que he visto en el medio. |
Jul 28, 2015 9:11 PM
#31
Los Angeles >>>>>>>>> el cast principal > el pinguino que no recuerdo cómo se llama > un moco > Gendo Ikari > Asuka > Rei >>>>>>>>>>>>>>> Shinji |
Jul 28, 2015 11:02 PM
#32
Jul 29, 2015 3:03 AM
#35
Pfff, ya empezamos. El tema dice no flamear. |
Killy01Jul 29, 2015 4:14 AM
Jul 29, 2015 4:59 AM
#36
Veníamos muy bien la verdad, nada muy grave igual. No tengo nada que agregar a los puntos de los detractores (a los que adhiero en términos generales), pero mi memoria de NGE está tan difusa que ya no estoy seguro de si mis memorias son del original, Death & Rebirth o EoE. De todos modos, en su momento mi yo del pasado le dio un 8 y supongo que confiaré en mi juicio de aquél momento. Debería darle rewatch para ser más justo y razonable, pero nah. |
Signature removed. Please follow the signature rules, as defined in the Site & Forum Guidelines. |
Jul 29, 2015 7:10 AM
#38
OnionSoda said: Veníamos muy bien la verdad, nada muy grave igual. No tengo nada que agregar a los puntos de los detractores (a los que adhiero en términos generales), pero mi memoria de NGE está tan difusa que ya no estoy seguro de si mis memorias son del original, Death & Rebirth o EoE. De todos modos, en su momento mi yo del pasado le dio un 8 y supongo que confiaré en mi juicio de aquél momento. Debería darle rewatch para ser más justo y razonable, pero nah. Pues ya esta todo dicho no? cuál será el siguiente? |
Jul 29, 2015 8:14 AM
#40
crosx said: Pues ya esta todo dicho no? cuál será el siguiente? Estos debates nunca cerrarán, estoy contando con que cada tanto aparezca alguien a revolver los cuerpos. Nada más iré abriendo otro cada tanto y después de haber estudiado un poco el caso. ...Aparte este apenas lleva 5 días D: vickypix said: SSY [spoiler] |
Signature removed. Please follow the signature rules, as defined in the Site & Forum Guidelines. |
Jul 30, 2015 11:01 AM
#41
Arataka said: Shinji>>>>>>>>>>>>>>>el resto de los protas clónicos con motivaciones platicas... Claaaro. Esa es una de las primeras razones porque mucha gente odia Evangelion. No me dejo de acordar de esta gente que adora las lolis boludas que hacen poses badass, pero dice que Evangelion es malo. Es porque cuando te insertas con el personaje y ves que el tío no es ni rico, ni valiente, ni muy guapo te empiezas a sentir "mal" porque no es "un ganador" y por extensión tu tampoco. |
Signature removed. Please follow the signature rules, as defined in the Site & Forum Guidelines. |
Jul 31, 2015 7:58 AM
#42
Shinji no es tan único ni revolucionario, esta obviamente inspirado en Amuro Ray ( Anno es un gran fan de gundam) , con la diferencia que el crecimiento de amuro es mucho mas natural que el de Shinji. |
vickypixJul 31, 2015 8:33 AM
Aug 5, 2015 1:02 PM
#43
Comenzare diciendo que le di un 10/10 , esta serie la he visto al menos 3 veces la primera vez en 1998 o 1999 no recuerdo muy bien, la vien su versión doblada al español Latino y me gusto mucho toda la acción y el desarollo psicologico de sus principales protagonistas. Hace relativamente poco 2010, volvi a verla en esta ocasión en su idioma original, y definitivamente vi cosas que anteriormente no veía, esta serie esta cargada de un fuerte simbolismo Judeo-Cristiano, y de un complejo desarrollo de sus personajes. Concuerdo con lo que escribio Na-Sen, y ha sido muy interesante leer las opiniones de todos los demas. Neon Genesis Evangelion ( La serie del 95) , es uno de los animes mas famosos y vistos de la historia; pero tamien es uno de los mas ambiguos y sincreticos que hay. |
FrankAug 5, 2015 1:07 PM
Aug 5, 2015 1:30 PM
#44
No he visto Gundam (al menos sus primeras temporadas)... Pero Shinji muestra una faceta que hasta ese momento no había mostrado un protagonista y es Involucionar, ir de más a menos hasta que solo quedan despojos emocionales motivados por nada, Eva es una gran serie, cuanto se parezca o no a Gundam es otro punto, muchos dicen que TTGL es una copia de Getter Robo pero estos Animus por tener sus añitos encima es normal que fuesen inspiración para obras futuras. Vuelvo hacer hincapié en algo que Eva desarrolla muy bien y son las idas de olla de sus personajes, esos monólogos internos de metafísica existencial caótica son únicos de Eva o al menos de los Animus que he visto... Ahora pregunto, a Amuro lo deconstruyen hasta dejarlo hecho un despojo de protagonista que sufre de depresión crónica? porque ese también es un punto importante, Eva después de cierto punto se convierte en un anime depresivo y en exceso existencial mas con el final de la serie y su posterior película The End of Eva. En conclusión, si gusta o no, si shinji es una nena llorona o no, si Asuka es la tsundere mas sobrevalorada de la historia o no, todo no desmerita que Eva es Único a su manera, en su propia forma es una historia de personas destruidas emocionalmente y psicológicamente... Es Genuina 9/10 |
Sep 5, 2015 6:59 PM
#45
[size=150][center][quote][b]Nota de La Fede: 8.5 (34 voters) |
Sep 21, 2015 5:03 PM
#46
Oct 7, 2015 8:35 PM
#47
Evifin said: Neon genesis evangelion Es uno de los mejores anime de toda la historia, con un brillante simbolismo que mas allá de solo verse genial también es una extensión de las emociones y el estado psicológico de sus brillantemente construidos personajes, con un vanguardista mensaje de anti-escapismo y siendo una gran deconstrucción del genero mecha...los únicos que no aceptan este hecho irrefutable son algunos Gundamfags y algunas personas que se sintieron frutados porque no la entendieron, Pffff porfavor. 10/10 P.D: Gloria al todo y poderoso antiguo Gainax. ¿Donde he visto esta opinión antes...? |
Signature removed. Please follow the signature rules, as defined in the Site & Forum Guidelines. |
Nov 22, 2015 6:54 PM
#48
EarthAnime said: NA-Sen said: Evifin said: Neon genesis evangelion Es uno de los mejores anime de toda la historia, con un brillante simbolismo que mas allá de solo verse genial también es una extensión de las emociones y el estado psicológico de sus brillantemente construidos personajes, con un vanguardista mensaje de anti-escapismo y siendo una gran deconstrucción del genero mecha...los únicos que no aceptan este hecho irrefutable son algunos Gundamfags y algunas personas que se sintieron frutados porque no la entendieron, Pffff porfavor. 10/10 P.D: Gloria al todo y poderoso antiguo Gainax. ¿Donde he visto esta opinión antes...? De la gente con buen criterio y que sabe apreciar una buena serie (?) El Perezoso? |
Nov 22, 2015 7:38 PM
#49
Yato_31 said: EarthAnime said: NA-Sen said: Evifin said: Neon genesis evangelion Es uno de los mejores anime de toda la historia, con un brillante simbolismo que mas allá de solo verse genial también es una extensión de las emociones y el estado psicológico de sus brillantemente construidos personajes, con un vanguardista mensaje de anti-escapismo y siendo una gran deconstrucción del genero mecha...los únicos que no aceptan este hecho irrefutable son algunos Gundamfags y algunas personas que se sintieron frutados porque no la entendieron, Pffff porfavor. 10/10 P.D: Gloria al todo y poderoso antiguo Gainax. ¿Donde he visto esta opinión antes...? De la gente con buen criterio y que sabe apreciar una buena serie (?) El Perezoso? Pues es lo mismo que dije: gente con buen criterio y que sabe apreciar una buena serie :/ |
Nov 23, 2015 1:34 PM
#50
EarthAnime said: Yato_31 said: EarthAnime said: NA-Sen said: Evifin said: Neon genesis evangelion Es uno de los mejores anime de toda la historia, con un brillante simbolismo que mas allá de solo verse genial también es una extensión de las emociones y el estado psicológico de sus brillantemente construidos personajes, con un vanguardista mensaje de anti-escapismo y siendo una gran deconstrucción del genero mecha...los únicos que no aceptan este hecho irrefutable son algunos Gundamfags y algunas personas que se sintieron frutados porque no la entendieron, Pffff porfavor. 10/10 P.D: Gloria al todo y poderoso antiguo Gainax. ¿Donde he visto esta opinión antes...? De la gente con buen criterio y que sabe apreciar una buena serie (?) El Perezoso? Pues es lo mismo que dije: gente con buen criterio y que sabe apreciar una buena serie :/ Seeeh, claro. Pero ignorando eso, no has pensado en, no se.. formar tu propia opinión de las cosas? |
More topics from this board
» [Juego] Animes encadenados ( 1 2 3 4 5 ... Last Page )Koru97 - Oct 25, 2015 |
4609 |
by xWalYxSSJ
»»
Sep 12, 3:44 AM |
|
» Takopii no GenzaiGabrielhont - Aug 26 |
0 |
by Gabrielhont
»»
Aug 26, 1:02 PM |
|
» Mejor época del animeGabrielhont - Apr 11 |
3 |
by EnderVsqz626
»»
Apr 21, 8:37 PM |
|
» [Evento] Premios La Fede 2024Elviscastorii - Jan 20 |
29 |
by TitanOfPlasma
»»
Feb 13, 7:21 PM |
|
» Último anime que viste completo y tu puntuación v2.0Hei_BK201 - Apr 1, 2024 |
12 |
by Gabrielhont
»»
Nov 14, 2024 7:51 AM |