Forum Settings
Forums
New
Reply Disabled for Non-Club Members
Pages (2) « 1 [2]
Jul 22, 2014 6:24 PM

Offline
Mar 2014
1250
Okay, ya que estoy acá, quiero dar mi opinión sobre los primeros 4 capítulos que he visto hasta ahora de...

[Serial Experiments Lain]

¿Porqué los primeros 4 capítulos y no la serie entera? Porque así es mas gracioso el hecho de que yo no entienda ni jota y que cuando la termine igual voy a quedar O_o.
Así que esto seria un First Impressions mas o menos, que hago por que estoy bien aburrido.

Ya en estos primeros 4 episodios dividí la serie en 2 partes esenciales: "Lo que se entiende" y "Lo que ya no se entiende tanto"

Comenzando con "lo que se entiende", aparentemente hay una chica que se suicido, después todos reciben un mail de la chica después de que se suicido, MISTERIO. Entra Lain nuestra introvertida y MUY poco habladora (por el momento) protagonista que decide, a pesar de saber poco y nada de Navis (computadoras en este universo alternativo), decide chequear si le llego algún mail, obviamente así fue, pero este mail decía cosas bastante raras (que entran en la parte de "ya no se entiende tanto" del anime), principalmente que la chica, al suicidarse y dejar su cuerpo, descubrió a Dios dentro de "The Wired" (La red, daaaaaah :p).

Después dentro de la parte de "Ya no se entiende tanto" entran: alucinaciones de origen inexplicable, posible bipolaridad, posible esquizofrenia ¿Telequinesis? Cada vez mas loco esto, un videojuego raro, mas alucinaciones, etc.

Hasta ahora la historia me parece bastante intrigante, me mantiene preguntándome ¿Que carajos esta pasando acá? Lo cual en una serie de MISTERIO es algo bueno, mientras este bien ejecutado.
Ahora, si tengo algún problema esta en los personajes, no tanto en Lain la protagonista, ya que todavía no tengo idea de que va ella, le pasa y hace cada cosa, no, el problema esta en sus padres, entre la madre que es mas ausente y apática que un palo y el padre que no se preocupa por sus obvios cambios en comportamiento y personalidad, no me extraña como Lain era tan introvertida como era, el resto del los personajes son bastante secundarios y solo sirven para hacer avanzar la trama, ya que el 90% del screentime se lo come Lain.
De todas maneras, si al final logro entender ALGO de lo que pasa durante esta serie, probablemente la termine encontrando de mi gusto, por ahora, aunque no entienda ni la mitad, promete bastante.
Hei_BK201Jul 24, 2014 7:48 PM
Jul 22, 2014 6:30 PM

Offline
Jul 2013
434
solidraul said:
De Lain tengo sentimientos encontrados
Fue uno de los primero anime que vi descargado ( como en el 2004) y en su tiempo me gustó bastante (demasiado) la tenía en un pedestal hasta que...
se me ocurrió repetir el anime en el 2010, y me di cuenta de todos los fallos y errores que tenía el anime, en otras palabras no era taaan buena como yo pensaba.

Me supondré que mi yo del 2004 que apenas empezaba a ver anime descargado era mas facil de sorprender que ahora.

Lain no es un mal anime, pero tampoco es lo que tratan de pintar muchos


Totalmente de acuerdo!
De hecho Lain estuvo muy de moda a finales de los 90's cuando la daban en locomotion y llamaba mucho la atencion porque era la epoca en que comenzabamos con esto del internet y ese poder que te da estar "cubriendo tu identidad" detras de una computadora. Atreverse a hacer cosas en las que si tuvieras que dar la cara no las harías. Creo que ese es el concepto básico de Lain.

Ademas de que a eso le sumamos el factor de que nosotros tambien cambiamos, crecemos, maduramos y cambiamos de perspectiva....y qué tal que no!
A mi tambien me pasó lo mismo que a solidraul, cuando vi esa serie en locomotion me parecía genial. El año pasado la intenté ver y la dropée...y es muy probable que sea porque mis ideas del mundo han cambiado mucho en 10 años.
Ademas que la serie tambien está enfocada en los adolescentes, con sus crisis existenciales, de identidad y de aceptación...ah! todo un rollo! xD!

________________________

Un offtopic, espero que me disculpen:
Se han dado cuenta que el foro (no se si solo es el club) tiene un bug con el utlimo post de una pagina? Sera que es cosa de MAL? o.o
CastaliaJul 22, 2014 6:33 PM

100% of all dead people have never complained about being dead. So I guess it isnt that bad.
Jul 22, 2014 7:14 PM

Offline
Mar 2014
1250
LazyBunny said:
solidraul said:
De Lain tengo sentimientos encontrados
Fue uno de los primero anime que vi descargado ( como en el 2004) y en su tiempo me gustó bastante (demasiado) la tenía en un pedestal hasta que...
se me ocurrió repetir el anime en el 2010, y me di cuenta de todos los fallos y errores que tenía el anime, en otras palabras no era taaan buena como yo pensaba.

Me supondré que mi yo del 2004 que apenas empezaba a ver anime descargado era mas facil de sorprender que ahora.

Lain no es un mal anime, pero tampoco es lo que tratan de pintar muchos


Totalmente de acuerdo!
De hecho Lain estuvo muy de moda a finales de los 90's cuando la daban en locomotion y llamaba mucho la atencion porque era la epoca en que comenzabamos con esto del internet y ese poder que te da estar "cubriendo tu identidad" detras de una computadora. Atreverse a hacer cosas en las que si tuvieras que dar la cara no las harías. Creo que ese es el concepto básico de Lain.

Ademas de que a eso le sumamos el factor de que nosotros tambien cambiamos, crecemos, maduramos y cambiamos de perspectiva....y qué tal que no!
A mi tambien me pasó lo mismo que a solidraul, cuando vi esa serie en locomotion me parecía genial. El año pasado la intenté ver y la dropée...y es muy probable que sea porque mis ideas del mundo han cambiado mucho en 10 años.
Ademas que la serie tambien está enfocada en los adolescentes, con sus crisis existenciales, de identidad y de aceptación...ah! todo un rollo! xD!

________________________

Un offtopic, espero que me disculpen:
Se han dado cuenta que el foro (no se si solo es el club) tiene un bug con el utlimo post de una pagina? Sera que es cosa de MAL? o.o

Que lo hayas dropeado no es sorpresa, pero es mas debido a que esta serie esta demasiado abierta a subjetividad, todo en esta serie es debatible, por lo que no va a haber 2 personas con la misma perspectiva. Para ti esta serie habla sobre identidad, aceptacion, etc., pero para otra persona puede hablar sobre problemas psicologicos que puede sufrir una persona y como busca enfrentarlos, o para otra hablara sobre la devocion que le tienen las personas a la tecnologia, por ejemplo.
Esto puede ser un error o una ventaja segun donde se mire, ya que no tiene un mensaje claro. Ahora que no sea tan buena como todo el mundo la pinta eso es seguro, siempre pasa con las series viejas, aun mas si son del tipo "I wanna be philosophical", como Evangelion (no vi EVA solo establesco los hechos).

Por cierto, a que bug te refieres?
Jul 22, 2014 8:04 PM

Offline
Oct 2007
8326
Yo vi esta serie hace mucho tiempo.
Me resultó bastante difícil de entender, pero al final se aclaran muchas interrogantes.

Como dijeron antes, en su momento fue muy comentada por los temas que presenta, pero creo que hoy en día pasaría desapercibida porque la Red y sus implicancias dejaron de ser algo novedoso.

Sobre la serie en sí, a ratos resulta difícil de seguir, y salvo por Lain el diseño de personajes está muy descuidado. No creo que quiera verla de nuevo.
Jul 22, 2014 8:47 PM

Offline
Aug 2013
2086
solidraul said:
De Lain tengo sentimientos encontrados
Fue uno de los primero anime que vi descargado ( como en el 2004) y en su tiempo me gustó bastante (demasiado) la tenía en un pedestal hasta que...
se me ocurrió repetir el anime en el 2010, y me di cuenta de todos los fallos y errores que tenía el anime, en otras palabras no era taaan buena como yo pensaba.

Me supondré que mi yo del 2004 que apenas empezaba a ver anime descargado era mas facil de sorprender que ahora.

Lain no es un mal anime, pero tampoco es lo que tratan de pintar muchos



Eso pasa con el tiempo man , no es que un anime cambie con el pasar de los años , los que cambiamos somos nosotros, cuando somos mas pueriles cualquier bobada nos parece "Super wow" , allá por el 2000 vi Lain en un canal de television de paga llamado "Locomotion", un canal con una barra de anime barbara (en esas fechas) en donde vi grandes obras de la animación japonesa como "Akira" ,"Cowboy Bebop" , "Yume de aetara" entre muchas otras que me terminaron de enganchar en el mundo de la animación Nippona, por aquellas fechas no era tan facil descargar anime, y menos con acceso a internet por medio de Modem Telefonico ¬¬ eras odiado por tu familia por mantener siempre la linea ocupada , por eso te comprendo cuando le pones tanto enfasís a que vistes un anime "Descargado" , en lo personal por aquellas epocas yo preferia comprar anime en DVD, solo descargaba animes dificiles de conseguir , se me viene a la memoria "Yume de Aetara OVA´s" tarde mas de un mes descargando los miseros 720 MB, via torrent de un fansub llamado "Anime Project Argentina" , quizás las ovas no son la maravilla del mundo sin embargo para mi eran sumamente especiales por que señores "Yo lo descargue" que era casi un logro tan grande como haberlos traducido del japones al español xD y por todo el tiempo y esfuerzo que metí en ello. Una historia que me facino y me ha dejado un buen sabor de boca hace poco leí el manga, es una de las historias que me han sido mas gratas.



Volviendo al tema a mi me paso algo similar con Saikano, lo vi en 2003 para mi fue algo hipersuperultra chingon , maravilloso , me parecia una historia bastante peculiar, a pesar de que la protagonista principal era una boba , a mi me parecia sumamente tierna, me identificaba mucho con el personaje principal , yo tambien amaba con locura a alguien a pesar de saber que lo nuestro no funcionaria jamas. Ese anime lo recomende , preste y regale a un monton de gente, para mi fue una obra maestra sin igual, me gusto la banda sonora , la animación , la historia amé esa serie. Pero como a todos , la volvi a ver en el 2011, y me parecio sumamente mediocre y sin chiste, quizás perdi mi entusiasmo pueril, quizás madure, pero no volvi a disfrutar ese anime nunca mas.



Jul 22, 2014 8:52 PM

Offline
Jul 2013
434
TheNeko said:

Que lo hayas dropeado no es sorpresa,

Gatito gato...no la droppe... quise darle un rewatch y dropee el rewatch. XD!
Quizas no deberian juzgarme tanto por mi lista de drops (que de hecho es como el doble de grande de lo que tengo aqui)...una lista de anime no habla de mi personalidad D:

TheNeko said:
Ahora que no sea tan buena como todo el mundo la pinta eso es seguro, siempre pasa con las series viejas, aun mas si son del tipo "I wanna be philosophical", como Evangelion (no vi EVA solo establesco los hechos).,

Es que como dice Hei, tuvo su época y en su tiempo fue algo novedoso...complementando a Hei, tambien se podria decir que en ese entonces era mas dicificl el acceso a ver series, el internet era por telefono y ni modo de pensar en ver una serie online! ni siquiera existia megaupload XD! Entonces cualquier anime que pasara por este lado del charco era mas que sobrevalorado.

AAhh Frank_kun85 planteó mi idea mejor, es solo que yo escribi este post al mismo tiempo. De hecho yo tambien mencioné lo de locomotion en mi post anterior.

TheNeko said:
Por cierto, a que bug te refieres?

Es un bug donde el primer post de la pagina 2 aparece como ultimo post de la pagina 1 y al contrario.
CastaliaJul 22, 2014 8:57 PM

100% of all dead people have never complained about being dead. So I guess it isnt that bad.
Jul 22, 2014 9:00 PM

Offline
Aug 2013
2086
LazyBunny said:
Es un bug donde el primer post de la pagina 2 aparece como ultimo post de la pagina 1 y al contrario.
Read more at http://myanimelist.net/forum/?topicid=1231151&show=20#GcdCowZKzLE5HqtA.99





¬¬ Quizas se deba a que borre un post que publique en la pagina 1.



Jul 24, 2014 8:10 PM

Offline
Oct 2007
8326
Hmm, la verdad no es lo mismo ver una serie ahora que 5-10 años antes.

Voy a retomar el tema hablando de una "vaca sagrada" del animé relativamente actual:

[Kaiji]

La premisa era original y bastante interesante, pero la ejecución falla muy feo. Las sagas se hacen eternas porque los juegos se alargan mucho (en 24 capítulos solo hay 3 de ellos); esto debido al intento de copiar la "fórmula Evangelion" llenando los episodios de rollos psicológicos y existenciales y dándole un paso muy lento a los sucesos (ya para la última saga se vuelve insoportable).
Además sentí que hay un intento muy forzado de volver épicas las situaciones, debido al abuso de las metáforas visuales (que resultan redundantes dado que el narrador también menciona lo que muestran; por ejemplo, cuando dice que un personaje "está al borde de un abismo" muestran la imagen también, lo cual creo es innecesario).
Otro elemento que considero bajo son los personajes. El prota resulta ser una copia de Shinji, pero adulto y con momentos de grandeza (que además se la pasa llorando); además no se entrega ningún dato sobre él, como para sentir alguna empatia. El resto del cast (salvo el anciano del juego final) pasan sin pena ni gloria.

Sinceramente esta serie me dejó muy decepcionado. El OP te vendía una pomada totalmente distinta, con un sujeto badass huyendo de casinos y cosas así, pero en la ejecución resulta ser algo totalmente distinto.

¿Es una mala serie? No lo creo.
¿Es una serie que deba ser considerada "obra maestra" y estar llena de 9-10? Para mí no.

Creo que tiene el mismo problema que Evangelion: le metes rollo psicológico a algo y ya todo el mundo la considera una obra maestra.
Jul 24, 2014 8:57 PM

Offline
Jul 2014
29
Hei_BK201 said:
Creo que tiene el mismo problema que Evangelion: le metes rollo psicológico a algo y ya todo el mundo la considera una obra maestra.


No he visto Kaiji aún, pero quiero opinar acerca del rollo psicológico, porque es cierto que cuando un anime se pone a filosofar demás las personas tienden a valorarlos más alto que al promedio.

En lo personal me gusta mucho Evangelion y yo le pondría un 9 contando solo la serie tomando en cuenta aspectos al margen de los pedos psicológicos (que me gustaron), pero también está el problema de hacer la serie presuntuosa, aburrida, lenta al meter cosas demás, ¿tú que opinas? ¿Cómo tendría que manejarse una serie de este tipo?.
Jul 25, 2014 4:31 PM

Offline
Oct 2007
8326
Rak_ said:

En lo personal me gusta mucho Evangelion y yo le pondría un 9 contando solo la serie tomando en cuenta aspectos al margen de los pedos psicológicos (que me gustaron), pero también está el problema de hacer la serie presuntuosa, aburrida, lenta al meter cosas demás, ¿tú que opinas? ¿Cómo tendría que manejarse una serie de este tipo?.


Yo también creo que Evangelion sería una buena serie sin tanto rollo psicológico.
La verdad es difícil crear una serie de ese tipo sin que se vuelva aburrida debido al paso lento, sin contar que la parte psicológica DEBE colaborar en algo al desarrollo de la serie y/o los personajes. En el caso de Eva está de más al ser un intento de mecha, mientras que en Kaiji se van al chancho con este elemento.
En mi opinión las series deberían equilibrar el desarrollo de las acciones con la parte reflexiva; está bien que un personaje se cuestione algo (por ejemplo), pero si pasa 15 minutos de un capítulo (o varios de estos) haciéndolo, entonces se vuelve un problema.

Creo que Monster es la serie que mejor maneja la parte psicológica; el problema es que es demasiado larga.
Jul 26, 2014 9:37 AM

Offline
Mar 2014
1250
Ahora si
[Serial Experiments Lain]


La termine ayer a la noche, después de 13 capítulos de puro "I have absolutely no idea about what´s going on", y la verdad que puedo ver porque tanta gente la considera una "masterpiece". Ahora, dije que puedo verlo, no que este totalmente de acuerdo. No me malentiendan, bueno estuvo, me gusto, pero aun cuando el final trata de atar todos los cabos, no lo logra del todo, porque tiene que lograr 2 cosas: atar los cabos y seguir con ese ambiente y sensación "Mindfuck" que Lain tuvo hasta ahí. Logro lo del ambiente, pero lograr explicar tantas cosas en el aire cuando explico relativamente poco en el curso de 13 episodios es prácticamente imposible. La cosa es que hay episodios que pasan sin que tengas NADA de información de lo que esta pasando, no es necesariamente malo mientras lo que sucedió se explique después, pero al final llegan capítulos o medios capítulos con un infodump tamaño camioneta y es imposible procesarlo todo al mismo tiempo, al final necesitas toda la información que se te da para comprenderlo todo, pero es imposible recordarlo todo, y que la serie te lo recuerde destrozaría la ambientación. No que no lo haya intentado, hay medio episodio de recapitulación en el episodio 11, pero es mas un montón de imágenes con un solo de guitarra de fondo que tienen tanto sentido como lo tenían la primera vez que los vi.

Ahora, tiene sus puntos fuertes, la ambientación es genial y da esa sensación creepy y mindfuck que le queda genial al anime, y la verdad que aun cuando no se entiende una mierda, el hecho de preguntarte que esta pasando tiene un cierto disfrute, o quizá sea solo yo. Que todo pueda debatirse en cierta manera también es un punto fuerte porque cualquiera puede verla en cualquier momento y sacar una conclusión diferente de cualquier otra persona.

¿La recomendaría a alguien? Pues depende de a quien, pero seguramente a ALGUIEN la recomendaría, ya que al final es, por lo menos, una experiencia interesante.
Ahora necesito algo bobo y divertido para descansar la cabeza D:
Jul 29, 2014 2:08 AM

Offline
Jan 2012
638
[Al Cesar lo que es del Cesar y A Dios lo que de Dios]


Serie en Emisión: Abarenbou Rikishi! Matsutarou

-CAPÌTULO 15-

Ha... No sé si alguién más ve la serie "Abarenbou Rikishi! Matsutarou", pero por capítulos como el número 15 de esta serie, es que yo me vuelvo muchas veces Fanboy y pierdo toda objetividad a la hora de juzgar xD...

Advertencia; desde aquí me explayaré...



Eso es lo que digo y gracias por su atención...

Agh... Si fuese vendedor, yo no compraría nada... xD ni modo.
Signature removed. Please follow the signature rules, as defined in the Site & Forum Guidelines.
Jul 29, 2014 11:15 AM

Offline
Oct 2007
8326
Almonds said:
[Al Cesar lo que es del Cesar y A Dios lo que de Dios]


Serie en Emisión: Abarenbou Rikishi! Matsutarou

-CAPÌTULO 15-

Ha... No sé si alguién más ve la serie "Abarenbou Rikishi! Matsutarou", pero por capítulos como el número 15 de esta serie, es que yo me vuelvo muchas veces Fanboy y pierdo toda objetividad a la hora de juzgar xD...

Advertencia; desde aquí me explayaré...



Eso es lo que digo y gracias por su atención...

Agh... Si fuese vendedor, yo no compraría nada... xD ni modo.


Yo la estoy bajando (esperando que salga completa). Me interesa por el tema del sumo.
Hmm, sobre el spoiler:



Aunque ahí dice "capítulo 15". ¿Eso significa que la dropeaste?
Jul 29, 2014 2:23 PM

Offline
Jan 2012
638
la serie Matsutarou actualmente tiene 15 capítulos emitidos, por eso lo he recalcado. Y no, aún no la he droppeado, aunque no me muero de ansias por verla cada vez que sale uno de sus capítulos. Es más, hasta ayer siempre estuve atrasado con la serie, por unos 3 o 4 de ellos... Es lo mismo que me pasa con casi todas las series "diferentes" estrenadas actualmente. Un ejemplo es "Space Dandy", que aunque la serie no me molesta, nunca me desespero viéndola capítulo a capítulo. La veo cuando quiero y hasta podría dejarla completar para poder verla cuando ésta finalice.

Sobre lo otro, la segunda temporada trata bastante de Takamura, pero no son más que flashback y capítulos sueltos. Yo me refería a una serie completa sobre ello. Una ejemplificación utilizada para decir cómo es la serie Matsutarou para mí. Exactamente significa eso, si Takamura fuese el protagonista de "Hajime no Ippo", sería una serie muy similar a la que actualmente se emite, "Abarenbou Rikishi! matsutarou", porque los dos son personajes desastrosos que no saben comportarse. Takamura maduro y su proceso fue extenuante, pero el trabajo que hay que hacer con Matsutarou es monumental en comparación... Pero eso debe decidirlo cada quién, puede que yo exagere.
Signature removed. Please follow the signature rules, as defined in the Site & Forum Guidelines.
Jul 29, 2014 3:57 PM

Offline
Jul 2014
984
Lain es una obra maestra; es un anime increible visionario. El mundo de ahora donde los chicos estan siempre con su pc o moviles, donde la red y la informacion tienen importncia capital, eso predijo ese anime, ademas su ENORME influencia en el cyberpunk y la ciencia ficion: el autor de
matrix afirmo que lain fue unas de sus fuentes para crear la pelicula.
Ademas de tratar el concepto de dios, la realidad y la personalidad.

Dejando eso de lado quisiera hablar de Code geass.
Este anime es el mas sobrevalorado que conosco; una copia barata de legends of galatics heroes y death note. sus giros son ridiculos; siempre lo mismo; zero se saca algo de la manga que es totalmente ilogico como los clones de zero...cuando planifico eso.

Lo peor es que es una guerra y los personajes no evucionan INCREIBLE. La gente que va a la guerra cambia mucho. Lelouch desde el capitulo 1 es un tipo con una increible sed de venganza que no cambia NUNCA. Susaku es idealista incluso despues de lo de eufhenia, kallen, CC... ningun personaje presenta una evolucion que es necesaria en ese tipo de ambiente.

Fanservice, yaoi enmascarado con rolo y lelouch, uso de personajes solo para hacerlo sufrir como shirley para generar pena y muchos defectos mas que hacen de code geass un SHOUNEN
extremadamente forzado.
Dropped en el cap 15 de r2 tras unirce la pretencion con el " tu eres yo y yo soy tu " de Charles y hacer de CC un personaje moe dandole un peluche para vender a los ponjas.
Aug 3, 2014 11:14 PM
Offline
Jul 2018
561867
crosx said:
Dejando eso de lado quisiera hablar de Code geass.
Este anime es el mas sobrevalorado que conozco; una copia barata de legends of galatics heroes y death note. sus giros son ridiculos; siempre lo mismo; zero se saca algo de la manga que es totalmente ilogico como los clones de zero...cuando planifico eso.

Lo peor es que es una guerra y los personajes no evolucionan INCREIBLE. La gente que va a la guerra cambia mucho. Lelouch desde el capitulo 1 es un tipo con una increíble sed de venganza que no cambia NUNCA. Susaku es idealista incluso despues de lo de eufhenia, kallen, CC... ningun personaje presenta una evolucion que es necesaria en ese tipo de ambiente.

Fanservice, yaoi enmascarado con rolo y lelouch, uso de personajes solo para hacerlo sufrir como shirley para generar pena y muchos defectos mas que hacen de code geass un SHOUNEN
extremadamente forzado.
Dropped en el cap 15 de r2 tras unirce la pretencion con el " tu eres yo y yo soy tu " de Charles y hacer de CC un personaje moe dandole un peluche para vender a los ponjas.


sinceramente no puedo ver tanta negatividad sin sentir la necesidad de expresarme.
Code geass es una gran obra del anime pese a todas las posibles opiniones que pueda haber sobre esta.
he de refutar diversos puntos de tu comentario tal por que NO le encuentro absolutamente nada de copia, obviamente tiene puntos similares pero no se acerca a ser llamado copia.
en cuanto a los giros argumentales y a los "aces bajo la manga" estos tienen que ser grandes! y bien fundamentados... yo veo perfectamente posible que alguien con tanto fondo para la causa como lelouch haga lo de los clones, debo aclarar que sucede suficiente tiempo dentro del anime para que organice eso, que sea capaz de hacerlo hace extraordinario al personaje. si no te gusta este momento no tienes por que llamarlo ilógico, por que se esfuerza bastante en estar bien argumentado(claramente sin mostrar todo el transcurso del suceso).

me parece una (perdónenme si ofendo a alguien) estupidez el hecho de que no seas capaz de ver el desarrollo de personajes. esta ahí al frente de tus ojos tanto lelouch, orange(no recuerdo su nombre), suzaku, kallen TODOS los personajes cambian a través del desarrollo de la serie.



el fanservice de por si no es malvado para una obra es el continuo abuso de este lo que daña la calidad de una obra.
el "yaoi enmascarado" es solo una ilusión tuya al ver una relación hombre-hombre bien tratada durante un anime, lo cual es entendible viendo lo poco común que estas son.

sinceramente un shounen no desarrolla de esa manera sus personajes, pero creo que un argumento invalido viendo que no concuerdas con que desarrolla los personajes.
personalmente encuentro los personajes de code geass un GRAN 9 ya que tienen muy pocas carencias y son extremadamente compatibles con el espectador.

me resulta lamentable que veas de esta manera y que te hayas forzado de esa manera a ver Code geass.

PD: encuentro que Death note esta mas sobre-valorada, principalmente por que el segundo arco baja bastante la calidad de la serie
Aug 4, 2014 6:01 PM

Offline
Oct 2007
8326
No he visto CG, pero ya con esos diseños se intuye que tiene fanservice a montones.

Lo que sí es cierto es que DN está increíblemente inflada. Para mí lo mejor son los primeros 13 capítulos; de ahí se vuelve una estupidez (sin contar que Light es increíblemente desagradable y las chicas tienen un maní por cerebro).
Aug 4, 2014 6:31 PM

Offline
Sep 2013
2617
Fanboy de Lelouch appears!

No entiendo mucho tu gran disgusto por la serie, pero que se puede hacer, gustos son gustos. Aun así tengo algunos comentarios que hacer:

Evolución de los personajes si hay. Lelouch empieza siendo un gran estratega con sed de venganza desde el capítulo 1, no es como otras series que el protagonista empieza siendo un inútil total, donde una evolución es más evidente. Pero una evolución hay. En diversos momentos se ve afectado enormemente por lo que le pasa y se nota un cambio en su forma de pensar y las decisiones que toma. Por ejemplo luego de manipular accidentalmente a Euphemia y hasta tener que matarla.

En cuanto a Suzaku, ese si es un poco irracional. Aun así, no lo llego a detestar ni nada. Lo de yaoi con Rolo... nunca lo interpreté así, y me parece que estas exagerando un poco.

Lo de "copia barata", no vi Legends of Galactic Heroes, pero deberías usar ese termino con más cuidado. Con respecto a Death Note, que los protagonistas se parezcan un poco no quiere decir que el anime sea una copia... Por no decirte que empezaron a emitirse en la misma temporada, Octubre de 2006.

La historia me pareció excelente, atrapante y con muy buenas peleas, haciendo el anime siempre muy interesante e impredecible.
Aug 4, 2014 8:23 PM

Offline
Aug 2013
2086
Code Geass , no me parecio tan mala como lo plantean, si la ven desde la perspectiva de la mercadotecnia ese anime fue adaptado para adolescentes de 15 a 17 años, dentre de ese rango de edad es logíco que el anime fascinara a mas de uno, en lo personal lo vi por que en esa epocá estaba leyendo sobre la teoria de la conspiración y en ese anime se desarrolla un poco. C.C. me parecio genial , ademas de que el diseño de los personajes fue hecho por las Clamp, no es uno de mis favoritos pero hay que reconocer que tiene lo suyo y cumplio con su función. En lo de impredecible , mi estimado JD, a mi no me parecio así, para mi fue demasiado predecible en momentos me recordo un poco a "X".



Aug 4, 2014 8:41 PM

Offline
Sep 2013
2617
Hmm yo lo vi teniendo 17 años, asi que puedo aceptar lo que dices. El hecho es que me gustó muchisimo. Si así lo justifican, pues bien, no puedo refutarlo.

En cuanto a lo de imprescindible, lo pongo en spoiler por las dudas:
Aug 4, 2014 8:49 PM

Offline
Mar 2014
1250
jdirazoqui said:
Hmm yo lo vi teniendo 17 años, asi que puedo aceptar lo que dices. El hecho es que me gustó muchisimo. Si así lo justifican, pues bien, no puedo refutarlo.

En cuanto a lo de imprescindible, lo pongo en spoiler por las dudas:


Me voy a meter un poquito acá si me permiten.
Code Geass me gusto, pero la verdad que lo impredecible que es se debe, en parte y en mi opinión, a que CG tiene esta cosa de hacer giros estúpidos para crear drama, por ejemplo


Dicho esto me retiro, prosigan.Igual el final fue espectacular
TheNekoAug 5, 2014 5:34 PM
Aug 5, 2014 4:56 PM
Offline
Jul 2018
561867
TheNeko said:
jdirazoqui said:
Hmm yo lo vi teniendo 17 años, asi que puedo aceptar lo que dices. El hecho es que me gustó muchisimo. Si así lo justifican, pues bien, no puedo refutarlo.

En cuanto a lo de imprescindible, lo pongo en spoiler por las dudas:


Me voy a meter un poquito acá si me permiten.
Code Geass me gusto, pero la verdad que lo impredecible que es se debe, en parte y en mi opinión, a que CG tiene esta cosa de hacer giros estúpidos para crear drama, por ejemplo


Dicho esto me retiro, prosigan.Igual el genial fue espectacular


a jdirazoqui no es el hecho de que ganen el protagonista si no la manera la que ha de impresionarnos.... o eso creo yo.

y a TheNeko, es cierto que desafía la lógica pero igual en una de esas se justifica con suerte(lo se, no es muy buen argumento) pero vamos que code geass para algunos es mejor que para otros pero no llega a ser mala.

PD: el final me encanta.
Aug 5, 2014 5:48 PM

Offline
Jan 2014
1030
No recuerdo Code Geass pero por lo que dicen: No-sense, fanservice, argumentos justificados en la suerte y/o ilógicos, poderes raros, personajes que tratan de hacerlos parecer cool o más inteligentes, fuertes,etc. de lo que son es la formula magica del shounen.
Life before death
Strength before weakness
Journey before destination
Aug 5, 2014 5:56 PM

Offline
Sep 2013
2617
^ La historia tiene sentido si, y los argumentos no se justifican en cosas ilógicas o suerte. Y el fanservice es mínimo.
Aug 5, 2014 6:23 PM

Offline
Sep 2013
4235
*Fanboy Modo: ON*

Code Geass es excelente! La historia SI tiene sentido, el fanservice es menos que mínimo te diría que nisiquiera hay fanservice, si lo hay ni lo note, y creo que no hay nada que se justifique con suerte

*Desaparece*
Aug 5, 2014 6:57 PM

Offline
Jul 2014
984
[Spoiler]
Sentido?
R1: el ejercito de zero,en la ultima batalla , ganaba aplastantemente a los britanicos y al irse Lulu pierden de una forma que desafia la razon, porque un joven de 17 años ya no los dirige... lo peor esque dicen que perdieron pq les faltaba el carisma de Lamperouge Lelouch VI Britannia.

Pero bueno... la serie no es mala, despues de todo es un shounen.
CrosxAug 6, 2014 4:16 AM
Aug 5, 2014 8:21 PM
Offline
Jul 2018
561867
JosedeSanMartin said:
No recuerdo Code Geass pero por lo que dicen: No-sense, fanservice, argumentos justificados en la suerte y/o ilógicos, poderes raros, personajes que tratan de hacerlos parecer cool o más inteligentes, fuertes,etc. de lo que son es la formula magica del shounen.


es un shounen y tiene obviamente parte de la formula pero tiene mas cerebro que el promedio de los shounen.
crosx said:
Sentido?
R1: el ejercito de zero,en la ultima batalla , ganaba aplastantemente a los britanicos y al irse Lulu pierden de una forma que desafia la razon, porque un joven de 17 años ya no los dirige... lo peor esque dicen que perdieron pq les faltaba el carisma de Lamperouge Lelouch VI Britannia.

Pero bueno... la serie no es mala, después de todo es un shounen.

segun tengo entendido una batalla requiere intelecto y practica... no se tu si has jugado age of empires (se que no es lo mismo pero capta el sentido) pero si alguien sin mucha astucia se enfrenta a un estratega con mucha experiencia.... bueno pues pierde. se supone que el chico de 17 años tiene que hacer la diferencia por tener cerebro y esa es una buena manera de mostrarlo.

PD: pon el spoiler por si se cruza alguien que no haya visto la serie
Aug 6, 2014 11:03 PM

Offline
Jan 2012
638
^No escucho ni veo, por lo que no hablaré sobre lo de arriba XD... Es un poco suicida comentar de ese tema, cuando soy Fanboy de susodicha serie... Así que no me mejor no entrar en discusiones que no tendrán buen rumbo.

___________________________________

[Los tres monos sabios]


Serie: Himitsu: The Revelation
Capítulos vistos: 01/25


Bueno, terminando otros temas. Me enfocaré a la serie que andaba buscando, sin respuestas. Pues visto el primer capítulo, creo entender cuál es su enfoque.

__________________ Comentario _____________________


Primeramente "Himitsu: The revelation", está errada en su definición de género, por lo menos para mi gusto. No, no es shoujo, sino más bien Josei...

Traida a manos del estudio Madhouse, esta historia es para mí un completo enigma, juntando bastantes indicios que me señalan puede ser una proeza u otra del montón.

Su primisa me atrapo y quise matar la duda viendo el primer episodio.

Es una serie "madura", que trata sobre casos criminales y su investigación desde la "morgue"... Los asesinatos se centran en desventuras pasionales, desamores y engaños, todos con resultado de muerte.

Los investigadores, como el título prevee, se dedican a esclarecer los misterios guardados en la mente de la victima, de una manera muy particular. Ellos extirpan su cerebro y a través de los recuerdos, que aún prevalecen a la hora de su deceso, son capaces de dar con la verdadera razón de su asesinato y quién es el victimario.

Una formula fácil, llena de drama, pero que aún puede entregarnos un resultado interesante... Aunque si se coloca reiterativa, no sé qué más podría esperar. Por lo menos a mí me gustan bastante las historias de detectives y sobre todo cuando son de este estilo dramático.

Solo un personaje me da cólico y los otros los podría soportar, pero por ellos no la dejaría a un lado, además que esta es mi primera impresión.

Puntos en contra: No encontré ningún capítulo en español, pero sí en inglés (Tampoco me dedique a buscar tan profundo). Así que agh, tendría que armarme de animos para forzarme a continuar viéndola.

Al primer capítulo, si fuese a evaluarlo... Tranquilamente le doy un entre un 6 a un 7, por ello un 6,5/10... Pues fue bastante interesante, con una propuesta novedosa y supongo que puedo verla por partes, ya que son capítulos auto-conclusivos.

Resumen: No creo que sea una mala opción para pasar el rato.
AlmondsAug 6, 2014 11:07 PM
Signature removed. Please follow the signature rules, as defined in the Site & Forum Guidelines.
Aug 7, 2014 2:30 PM

Offline
Oct 2007
8326
Aquella serie es realmente una leyenda urbana.
Igual me interesa verla, pero creo que no existe en español. Una pena.
Aug 7, 2014 3:44 PM

Offline
Aug 2013
1389
Amnesia

Capítulos vistos: 03/12

Mi principal problema con esta serie es la prota, es sosisima, menos interesante que un pedazo de pan, molesta, blanda, plana, el arquetipo de prota reverse harem que tanto me molesta a mi, multiplicado por 100.000, el hecho de que tenga amnesia no cambia en nada que sea soso, poco interesante, retarded, blanda y plana, uno de las peores que he tenido el deshonor de ver.

Los chicos que la rodean le dan mil vueltas y a veces pienso que la serie debería centrarse exclusivamente en ellos y sus aventuras bishonens posiblemente homosexuales a través de ella, especialmente porque los momentos en el que esta ella sola o hablando con espíritu ese la serie se vuelve de lo mas aburrido que he visto, y cada vez que aparece algunos de los chicos que no sea el espíritu la serie sube de nivel exponencialmente y hasta llega a entretener hasta cierto punto.

A la historia simplemente no la entiendo, y de igual forma no me importa que le pase a la gurisa esa, seguirá siendo igual sin importar que le pase con sus "surpriseface" y "pokerface" infinitas..

Ah, y el opening mola.
Signature removed. Please follow the signature rules, as defined in the Site & Forum Guidelines.
Aug 7, 2014 4:01 PM

Offline
Mar 2014
1250
Yo vi el primer capitulo hace un par de años, cuando ni sabia de la existencia de los harems inversos, y al final del primer capitulo estaba como "Momento... Una chica, varios tipos, todos bishies y encima entran dentro de algún arquetipo ¿Esto es un harem inverso?" y después un inmediato "Nope" y deje la serie ahí, creo que fue lo correcto.
Aug 7, 2014 6:20 PM

Offline
Oct 2007
8326
A mí las series llenas de bishos me cargan.

La única serie que se asemeja a un reverse harem (porque no lo es) y que considero buena es Ristorante Paradiso.
Aug 8, 2014 8:52 PM
Offline
Jul 2018
561867
Psycho-pass

sinceramente después de ver 13 capítulos de la ya nombrada serie la dropee, no por que sea mala de hecho encontré que la historia y la ambientación (me encanta el OST) son bastante buenos.

pero los personajes son otra cosa.

la protagonista femenina es el único que se dignan a desarrollar dentro de lo que vi.
y bueno ella no es lain así que no me sirve para sustentar toda la serie ella sola.
los demás personajes por mas que no son estereotípicos son meh, no tienen ningún atractivo al menos desde mi punto de vista.

y cuando bien lo soportaba y de hecho me atraía aparece EL el gran y ansiado antagonista.

.... el antagonista es un asco, fue lo que necesitaba y dropee psycho-pass.



PD: el gif es como un condimento para el odio.
Aug 11, 2014 5:09 PM

Offline
Jul 2014
984
Ami me gusto bastante Psycho pass pero es verdad que los personajes, excepto Akame, no son muy buenos por ejemplo Kougami con sus obsecion desmesurada de vangaza o el mismo antagonista que no pasa mas que del esteriotipo de badass.
De los otros ni hablo porque ni me resultaron interesantes.

Pd: Nadie se compara con Iwakura Lain, ella es Dios.
Aug 15, 2014 3:40 PM

Offline
Mar 2014
1250
Y porque hablar de animes raros es mas interesante, hoy termine
[Kuuchuu Buranko]


Una serie del tipo de animación experimental siempre promete ser, al menos, una experiencia interesante, y esta no fue la excepción.
Este es un anime episodico que cuenta los tratamientos que el excéntrico doctor Ichiro Irabu, mientras trata a los diversos pacientes que llegan a su consultorio.
Cada episodio revuelve alrededor de la enfermedad mental que cada paciente de Irabu esta sufriendo y como Irabu utiliza de diferentes formas el mismo método, enfrenta a tus problemas directamente.
La serie, como todas la series episodicas, tuvo episodios muy buenos, otros decentes y después están los últimos dos que fueron GLORIOSOS.
El personaje de Irabu es muy divertido de ver justamente porque es tan excéntrico y siempre se sale con cosas muy fuera de lo normal, como inyectar a sus pacientes aun si en la psicología las inyecciones son innecesarias.
La animación es toda una cosita también, principalmente porque la utilizan muchas veces para representar la personalidad de los personajes, la mayoría del tiempo representándolos con animales, otras veces poniendo a un actor real en lugar de la cara dibujada haciendo un gesto que quede con la situación. Es algo raro de ver, para muchos quizá sea incomodo, pero yo encontré que de hecho no se veía para nada mal.
Una parte que me molesto un poquito de la serie es que cada episodio terminaba inmediatamente después de que el paciente de turno quedaba curado, y como que me dejaba con ganas de saber que tanto influyo en su vida el tratamiento de Irabu, o sea como mejoro después de superar su aflicción. Por otro lado hubo varios episodios que fueron sobre diferentes tipos de Síndrome Obsesivo-Compulsivo, y me hubiera gustado que exploraran algunas aflicciones mas, como el Síndrome de Acaparador Compulsivo, por ejemplo.
Sin nada mas que agregar, fue una serie muy por arriba del promedio y muy recomendable para los que no le hagan asco a las animaciones experimentales.
Aug 15, 2014 4:50 PM
Offline
Nov 2013
246
EnigmaT21 said:
la protagonista femenina es el único que se dignan a desarrollar dentro de lo que vi.

Akane no se desarrolla hasta el final. Al final el perosonaje que más acabó desarrollándose es Ginoza. Además eso se nota a lo largo de la serie. Desde el punto en el que su Psycho Pass comienza a subir que es más o menos capítulo 12 o 13.

EnigmaT21 said:
los demás personajes por mas que no son estereotípicos son meh, no tienen ningún atractivo al menos desde mi punto de vista.

Esta es una apresiación personal. Para mí los perosonajes sí están bien hechos. Lo malo es que l serie chupa demasiado de Kougami.

EnigmaT21 said:
y cuando bien lo soportaba y de hecho me atraía aparece EL el gran y ansiado antagonista.

.... el antagonista es un asco, fue lo que necesitaba y dropee psycho-pass.

El antagonista básicamente es un concepto. Simboliza el antisistema y anarquismo. Es un antagonista de carácter muy fuerte y no le tiembla el pulso si tiene que hacer sacrificios para derrocar el sistema. Tiene razgos de personajes como Hideo Kuze y Johan, una conversación impecable y un gran intelecto. Creo que es el antagonista perfecto. Todo antagonista o villano debería ser así.
Aug 23, 2014 4:10 PM
Offline
Jul 2018
561867
Killy01 said:
EnigmaT21 said:
y cuando bien lo soportaba y de hecho me atraía aparece EL el gran y ansiado antagonista.

.... el antagonista es un asco, fue lo que necesitaba y dropee psycho-pass.

El antagonista básicamente es un concepto. Simboliza el antisistema y anarquismo. Es un antagonista de carácter muy fuerte y no le tiembla el pulso si tiene que hacer sacrificios para derrocar el sistema. Tiene razgos de personajes como Hideo Kuze y Johan, una conversación impecable y un gran intelecto. Creo que es el antagonista perfecto. Todo antagonista o villano debería ser así.


sinceramente me esperaba un antagonista como lo describes, eso me hubiese impulsado a terminarla.

pero sinceramente no pasa de ser agresivo, creo que te lo estas pensando mucho.

no descartemos que puede haber cambiado el antagonista mas adelante(lo cual creo no debería pasar por que confunde al espectador) como lo hizo kougami en el capitulo cuanto seria? 2?
May 29, 2015 4:57 AM

Offline
Jan 2014
4212
[b][center]
[color=blueviolet]Thread Cerrado[/color]
Signature removed. Please follow the signature rules, as defined in the Site & Forum Guidelines.
Reply Disabled for Non-Club Members
Pages (2) « 1 [2]

More topics from this board

» [Juego] Animes encadenados ( 1 2 3 4 5 ... Last Page )

Koru97 - Oct 25, 2015

4612 by Nosok__ »»
Sep 30, 8:49 PM

» [Juego] ¡Pide un deseo...! ( 1 2 3 4 5 ... Last Page )

Aguileitus - Jun 25, 2015

2477 by Ryuzaki_Shoryu »»
Sep 28, 8:17 PM

» Takopii no Genzai

Gabrielhont - Aug 26

0 by Gabrielhont »»
Aug 26, 1:02 PM

» Mejor época del anime

Gabrielhont - Apr 11

3 by EnderVsqz626 »»
Apr 21, 8:37 PM

» [Evento] Premios La Fede 2024

Elviscastorii - Jan 20

29 by TitanOfPlasma »»
Feb 13, 7:21 PM
It’s time to ditch the text file.
Keep track of your anime easily by creating your own list.
Sign Up Login